Así será la nueva sede del COAR Tacna que ejecutan Southern Perú y Minedu; obra presenta avance del 15%

La nueva infraestructura se viene construyendo sobre un área de 28,148 metros cuadrados.

Créditos de imagen:

Difusión

Las obras para hacer realidad el nuevo Colegio de Alto Rendimiento (COAR de Tacna), que ejecutan Southern Perú y el Ministerio de Educación (Minedu), presentan 15% de avance físico a la fecha.

 Actualmente, se vienen realizando trabajos de relleno y compactación, concreto armado a nivel de cimentación, columnas, placas, losa aligerada en los sectores educación, residencia, servicios generales, administración, polideportivo. También la habilitación y colocación de acero corrugado, de forma manual e izaje con la grúa torre. 

El proyecto de infraestructura educativa se ejecuta mediante la modalidad Obras por Impuestos, en beneficio directo de 300 estudiantes tacneños de excelencia académica y la comunidad educativa en su conjunto, que también integran padres de familia, docentes y personal administrativo de la institución. 

default

Además, genera un impacto socioeconómico positivo, a nivel local y regional, mediante la generación de nuevas fuentes de empleo directo e indirecto, dinamización de la economía local, adquisición de bienes y/o servicios. Actualmente hay 119 trabajadores y sus familias que se benefician con un puesto de trabajo. 

La nueva infraestructura del COAR Tacna se viene construyendo sobre un área de 28,148 metros cuadrados e incluye equipamiento y mobiliario.

La formación integral en un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) se enmarca en la Ley N° 28044 Ley General de Educación y el Proyecto Educativo Nacional para el 2021, cuyo propósito es formar personas capaces de lograr su propia realización sobre principios claves como equidad, inclusión, interculturalidad y calidad educativa.

También te puede interesar

Petrolera Chevron apuesta por el litio en Estados Unidos

“Esta adquisición representa una inversión estratégica para impulsar la producción de energía y expandir el suministro de minerales críticos en EE. UU.”, afirmó Jeff Gustavson, presidente de Chevron New Energies...

Juan Quispe asume la jefatura del área de Ventas y Servicios de FLS para Sudamérica

Anteriormente a este nombramiento, Juan Quispe encabezó el Maintenance Center of Excellence Minerals Americas en BHP y previamente se desempeñó como líder del área de Service Execution en FLS...

Exploración por litio enfrenta vacíos normativos

Uno de los principales factores que explica esta situación es la falta de una normativa específica para regular la explotación del uranio, mineral radioactivo que se encuentra asociado al litio...

Litio: siete de cada 10 chilenos creen que el acuerdo Codelco-SQM es positivo

Las razones más mencionadas por las personas encuestadas incluyen la capacidad del acuerdo para reactivar o mejorar la economía (45%), generar nuevas oportunidades laborales (28%) y facilitar la explotación sustentable de un recurso estratégico como el litio (17%)...

Minem: Minería formal alcanza cifra histórica de 254,687 empleos directos

Arequipa se mantiene como la principal generadora de empleo directo en minería, con una participación del 15.2% del total nacional. Le siguen La Libertad (8.9%) y Moquegua (8.8%)...

Yanacocha, la principal productora de oro peruano a abril

La cifra, según el más reciente boletín estadístico del Ministerio de Energía y Minas, también reflejó un incremento de 2.9% con respecto a idéntico mes del 2024 (8.551.591 gramos finos). ...

Southern lidera producción peruana de cobre a abril; le siguen Cerro Verde y Las Bambas

La producción acumulada de enero a abril permitió alcanzar los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

Minem: Exportaciones mineras registran crecimiento de 27.3% en primer trimestre

Durante este periodo, los productos mineros con mayor crecimiento fueron el oro (52.4%), estaño (46.5%), Zinc (33.8%), plata (31.2%) y el cobre (21.8%)...

Activos Mineros invertirá S/148 millones para remediar pasivos ambientales en el 2026

“En 2024 hemos superado, siendo considerado un hito histórico, la ejecución presupuestal mucho más allá de lo que habíamos planificado. Para este año tenemos la expectativa de alcanzar S/135 millones, para el 2026 S/148 millones, para el 2027 S/145 millones y S/156 millones para el 2028”, comentó Ormeño...

Southern, Antamina y Las Bambas sostienen repunte de inversión minera, que alcanza los US$1,443 millones a abril

Entre los proyectos que lideraron este dinamismo se encuentran Los Chancas (Apurímac), Zafranal (Arequipa), San Gabriel (Moquegua) y Tambomayo (Arequipa), cuyas inversiones reflejan el interés del sector por fortalecer su cartera en un contexto internacional de alta demanda por minerales críticos...

TMC obtiene US$ 85 millones de Korea Zinc para impulsar exploración minera en aguas profundas

Korea Zinc se convertirá en uno de los mayores accionistas estratégicos de TMC, con una participación de aproximadamente el 5% de las acciones ordinarias en circulación de la compañía...

Ministro Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del Reinfo

“Queremos proteger al pequeño minero que se formaliza, necesitamos una Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal que sea sostenible”, afirmó. Montero agregó que el proceso de formalización minera, desde 2012, estuvo a cargo de las direcciones y gerencias regionales de Energía y Minas, y a partir de 2025...