Search
Close this search box.

Ferreycorp: Mujeres del mundo de los “fierros” demuestran que el talento no tiene género

Créditos de imagen:

Difusión

Noelia Copacondori, técnica en tecnología para operación en mina de Ferreyros, y Elsa Amézquita, operadora de maquinaria pesada, ganadora del cuarto lugar del Concurso El Mejor Operador, son dos claros ejemplos de que mujeres y hombres pueden desempeñarse en igualdad de condiciones en cualquier industria. En el marco del Día de la Mujer, desde sus inspiradoras experiencias en el mundo de la maquinaria pesada, ambas nos demuestran que el talento y la capacidad no tienen género.

Atreverse a seguir adelante

Desde que era una niña, a Noelia siempre le gustó el mundo de los ‘fierros’. Fue un amor que fue creciendo con el paso de los años. Cuando un buen día anunció en casa que quería dedicarse a este campo, encontró resistencia en parte de la familia: le decían que era “una carrera de hombres”. Pero eso no la detuvo para estudiar y luego graduarse como técnica en mecánica automotriz, lo que le permitió desempeñarse inicialmente como asistente de taller y docente. 

Con el paso del tiempo, Noelia decidió capacitarse en el programa gratuito de Mantenimiento Preventivo de Maquinaria Pesada, a cargo de Anglo American, el Instituto José Carlos Mariátegui, Ferreyros y la Asociación Ferreycorp. Moqueguana de nacimiento, su desempeño y capacidades le permitieron luego sumarse como técnica en tecnología de Ferreyros en Quellaveco, la primera mina autónoma del Perú. 

Noelia (izquierda) y Elsa (derecha).

Ella forma parte del equipo de Ferreyros a cargo de instalar en las flotas de equipos livianos el sistema site awareness, que les permite ser identificados e interactuar de forma segura con los camiones mineros autónomos. Asimismo, su grupo de trabajo realiza el mantenimiento a este sistema en dichas flotas. La experiencia en mina es muy positiva. “He aprendido bastante, me han enseñado, han sido muy buenas personas conmigo, hemos compartido también muchas experiencias”, cuenta. Noelia hace mucho énfasis en la importancia que se le da a la seguridad en la minería, un valor que lleva consigo a casa.

Y no solo eso. Noelia también está rompiendo el mito de que ser mujer y madre no van con la minería. “Ser madre no debe ser un impedimento para querer trabajar en la minería. Las mujeres pueden cumplir con ambos roles”, asevera Noelia. 

“Yo pienso que cada mujer debería de seguir sus sueños. Si le gusta y quiere trabajar no solamente en equipos pesados, de repente en equipos livianos, soldadura, en carreras que supuestamente son ‘para hombres’, entonces deberían atreverse a seguir y hacer lo que les gusta”, asegura. 

Esfuerzo y dedicación, siempre

“Mi padre y mi hermano son operadores. Mi vocación viene desde pequeña, justamente al verlos a ellos con la maquinaria”, dice Elsa Amézquita Vera, de Arequipa, reconocida recientemente entre los cuatro mejores operadores y operadoras de equipo pesado del país. Ella ocupó esta destacada posición en el torneo nacional El Mejor Operador del Perú, organizado por Ferreycorp y sus empresas, con cerca de 2,800 inscritos e inscritas de todas las regiones. Una experiencia de vida emocionante para Elsa, desde la primera evaluación teórica por internet, pasando por el examen en simuladores, hasta la prueba de fuego en máquinas Caterpillar, en campo.

Inicialmente, Elsa conoció el mundo de la maquinaria de forma empírica, hasta que decidió formarse en la Escuela de Operadores de Tecsup, donde hoy es instructora de maquinaria pesada. Estudiar hizo una gran diferencia. Ha incorporado muchas técnicas y buenas prácticas que le ayudan a ser una mejor operadora; sabe qué hacer ante un evento en las máquinas; y puede tomar decisiones más certeras para evitar fallas. “Me he subido a equipos de gran tamaño y no me he acobardado. Siempre con ganas de seguir superándome, por mi familia, por mí y por las personas que quiero”, comparte.

El éxito, en este campo, se construye con trabajo duro y permanente. Una expresión de ello es capacitarse y seguir aprendiendo. Desde estudiar los manuales constantemente –algo a lo que Elsa da mucha importancia– hasta escuchar las charlas que se hacen en el Club de Operadores de Ferreycorp, aprendiendo de personas de mucha experiencia.

Elsa considera que hay espacio para que más mujeres sean parte de la industria. “Tal vez se puede fomentar que en este ámbito de trabajo se dé la oportunidad a más mujeres. Las operadoras también podemos demostrar que podemos realizar este trabajo. No podemos rendirnos, debemos ser perseverantes y no dejarnos”, dice Elsa. 

La ganadora del cuarto lugar del Concurso El Mejor Operador del Perú anima a todas las mujeres a adentrarse en el mundo de la maquinaria. “Nunca se dejen influir por las opiniones de los demás. Si les apasiona los equipos y motores, este campo es para ustedes”.

Las últimas

También te puede interesar

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...

Komatsu-Mitsui entrega equipos de maquinaria pesada a la Municipalidad Distrital de Pucusana

Los equipos entregados incluyen un cargador frontal y una excavadora hidráulica PC, ambos de la marca Komatsu. Estas herramientas son fundamentales para llevar a cabo trabajos preventivos de conformación de defensas, acondicionamiento de taludes en las quebradas, así como la descolmatación y apertura de diques...

Trump eleva los aranceles al 125% para China pero concede una pausa de 90 días para los demás países

El país asiático anunció más temprano aranceles represalia contra EE. UU. del 84% y anunció que se aplicarán desde el jueves...

«No hay fronteras cuando se ofrece un producto confiable»: Tega Industries y su impacto en la minería peruana

«Nuestro crecimiento en Perú ha superado el 50% anual por tercer año consecutivo, consolidándonos como líderes en tecnología para la minería», afirma Víctor Ruíz...

Indecopi: En 2024 las solicitudes de investigación por dumping y subsidios aumentaron

La Comisión recibió las solicitudes de empresas nacionales relacionadas con presunto dumping y subsidios en los sectores textil, industrial, confecciones, combustibles, cerámicos y productos de acero, relacionadas con los países de China, Pakistán y Estados Unidos...

SNI: Tubos LAC procedentes de China ingresan al mercado peruano con un precio 23% menor que el producto nacional

"Esto obliga a las empresas locales a vender por debajo de los costos razonables de producción, lo cual genera pérdidas en esta línea de productos y afecta su sostenibilidad. Incluso la bobina, materia prima para la fabricación de los tubos, se importa a un precio mayor que el producto final"...

«No se trata de esperar oportunidades, sino de salir a buscarlas»

“La minería y la industria de maquinaria ofrecen grandes oportunidades para las personas que estén dispuestas a aprender, innovar y desafiarse constantemente”, señala Escate, jefa comercial de SK Rental...

«Hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo»

«No tengan miedo de perseguir sus sueños y pasiones. Sé que terminarán involucrándose en un campo que es realmente uno de los más emocionantes y desafiantes que existen, y hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo», comenta jefa de Sucursal Oriente de Cummins...

¿Qué quieren ser de adultas las niñas del Perú? Ferreycorp lanza campaña para escucharlas

“En el Día de la Mujer, queremos seguir cuestionando creencias que limitan las oportunidades para las mujeres e impiden que reciban un trato equitativo. Especialmente queremos hacerlo con las nuevas generaciones”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

MEF alista primer shock de medidas desregulatorias

Propuestas apuntan a reducir la burocratización y consolidar la confianza empresarial para impulsar inversiones privadas...

Crecimiento económico peruano este año de 4% está sujeto a inversiones en infraestructura y minería

“El año pasado, fue un récord histórico en exportaciones, con US$76 mil millones. Eso ha permitido que nuestro saldo de la balanza comercial sea positivo en US$24 mil millones, otro récord histórico. El país se puede enrumbar en el mediano plazo para superar los US$ 100 mil millones de exportaciones”...