Ferreycorp: Mujeres del mundo de los “fierros” demuestran que el talento no tiene género

Créditos de imagen:

Difusión

Noelia Copacondori, técnica en tecnología para operación en mina de Ferreyros, y Elsa Amézquita, operadora de maquinaria pesada, ganadora del cuarto lugar del Concurso El Mejor Operador, son dos claros ejemplos de que mujeres y hombres pueden desempeñarse en igualdad de condiciones en cualquier industria. En el marco del Día de la Mujer, desde sus inspiradoras experiencias en el mundo de la maquinaria pesada, ambas nos demuestran que el talento y la capacidad no tienen género.

Atreverse a seguir adelante

Desde que era una niña, a Noelia siempre le gustó el mundo de los ‘fierros’. Fue un amor que fue creciendo con el paso de los años. Cuando un buen día anunció en casa que quería dedicarse a este campo, encontró resistencia en parte de la familia: le decían que era “una carrera de hombres”. Pero eso no la detuvo para estudiar y luego graduarse como técnica en mecánica automotriz, lo que le permitió desempeñarse inicialmente como asistente de taller y docente. 

Con el paso del tiempo, Noelia decidió capacitarse en el programa gratuito de Mantenimiento Preventivo de Maquinaria Pesada, a cargo de Anglo American, el Instituto José Carlos Mariátegui, Ferreyros y la Asociación Ferreycorp. Moqueguana de nacimiento, su desempeño y capacidades le permitieron luego sumarse como técnica en tecnología de Ferreyros en Quellaveco, la primera mina autónoma del Perú. 

Noelia (izquierda) y Elsa (derecha).

Ella forma parte del equipo de Ferreyros a cargo de instalar en las flotas de equipos livianos el sistema site awareness, que les permite ser identificados e interactuar de forma segura con los camiones mineros autónomos. Asimismo, su grupo de trabajo realiza el mantenimiento a este sistema en dichas flotas. La experiencia en mina es muy positiva. “He aprendido bastante, me han enseñado, han sido muy buenas personas conmigo, hemos compartido también muchas experiencias”, cuenta. Noelia hace mucho énfasis en la importancia que se le da a la seguridad en la minería, un valor que lleva consigo a casa.

Y no solo eso. Noelia también está rompiendo el mito de que ser mujer y madre no van con la minería. “Ser madre no debe ser un impedimento para querer trabajar en la minería. Las mujeres pueden cumplir con ambos roles”, asevera Noelia. 

“Yo pienso que cada mujer debería de seguir sus sueños. Si le gusta y quiere trabajar no solamente en equipos pesados, de repente en equipos livianos, soldadura, en carreras que supuestamente son ‘para hombres’, entonces deberían atreverse a seguir y hacer lo que les gusta”, asegura. 

Esfuerzo y dedicación, siempre

“Mi padre y mi hermano son operadores. Mi vocación viene desde pequeña, justamente al verlos a ellos con la maquinaria”, dice Elsa Amézquita Vera, de Arequipa, reconocida recientemente entre los cuatro mejores operadores y operadoras de equipo pesado del país. Ella ocupó esta destacada posición en el torneo nacional El Mejor Operador del Perú, organizado por Ferreycorp y sus empresas, con cerca de 2,800 inscritos e inscritas de todas las regiones. Una experiencia de vida emocionante para Elsa, desde la primera evaluación teórica por internet, pasando por el examen en simuladores, hasta la prueba de fuego en máquinas Caterpillar, en campo.

Inicialmente, Elsa conoció el mundo de la maquinaria de forma empírica, hasta que decidió formarse en la Escuela de Operadores de Tecsup, donde hoy es instructora de maquinaria pesada. Estudiar hizo una gran diferencia. Ha incorporado muchas técnicas y buenas prácticas que le ayudan a ser una mejor operadora; sabe qué hacer ante un evento en las máquinas; y puede tomar decisiones más certeras para evitar fallas. “Me he subido a equipos de gran tamaño y no me he acobardado. Siempre con ganas de seguir superándome, por mi familia, por mí y por las personas que quiero”, comparte.

El éxito, en este campo, se construye con trabajo duro y permanente. Una expresión de ello es capacitarse y seguir aprendiendo. Desde estudiar los manuales constantemente –algo a lo que Elsa da mucha importancia– hasta escuchar las charlas que se hacen en el Club de Operadores de Ferreycorp, aprendiendo de personas de mucha experiencia.

Elsa considera que hay espacio para que más mujeres sean parte de la industria. “Tal vez se puede fomentar que en este ámbito de trabajo se dé la oportunidad a más mujeres. Las operadoras también podemos demostrar que podemos realizar este trabajo. No podemos rendirnos, debemos ser perseverantes y no dejarnos”, dice Elsa. 

La ganadora del cuarto lugar del Concurso El Mejor Operador del Perú anima a todas las mujeres a adentrarse en el mundo de la maquinaria. “Nunca se dejen influir por las opiniones de los demás. Si les apasiona los equipos y motores, este campo es para ustedes”.

También te puede interesar

PRODUCE y HD Hyundai Heavy Industries suscriben Memorando de Entendimiento para impulsar el desarrollo de la industria naval en el Perú

Esta cooperación contempla, además, la transferencia de tecnologías, la atracción de inversiones, la formación de capital humano especializado y el intercambio de información científica y tecnológica sobre tendencias globales de la construcción naval...

Metso certifica compensación de emisiones GEI de su flota de vehículos

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su huella de carbono. Esta es una de las muchas acciones que la compañía impulsa para reducir su impacto ambiental...

EY: Las empresas peruanas más avanzadas tienen una madurez en la presupuestación comparable a las líderes de Latinoamérica

“Perú ha mostrado un avance significativo en su gestión presupuestal, superando los resultados obtenidos en estudios anteriores de 2021 y 2023. No obstante, aún existen desafíos por superar, así como oportunidades para fortalecer el rol estratégico del área de Finanzas en las organizaciones”, señaló Pablo Salvador, socio líder de Finance Consulting...

AAP: Comercialización de vehículos livianos seminuevos crece más de 10% en primera mitad del 2025

De otro lado, se observa un aumento en la participación de vehículos de marcas chinas dentro de las ventas de los referidos vehículos livianos en los últimos años, la cual llegó a 10.4% al término de junio de 2025, cuando en el 2021 era de 7%...

Aceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 70 millones durante el segundo trimestre

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas netas ascendieron a S/ 1,289 millones, un 14% por encima del mismo periodo de 2024...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

ComexPerú: Mypes representan el 99.7% de las empresas de todo el país

La participación de las Mypes sobre el total de las empresas en el país superó a naciones como Ecuador (donde las Mypes representan al 98.3% del tejido empresarial), Colombia (97.9%), Argentina (97.2%), Uruguay (96.1%), Paraguay (95.7%), Chile (94.2%), Bolivia (94.1%) y Brasil (93.4%)...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

SNI: 63% de industriales tuvo dificultades para contratar personal técnico calificado en los últimos doce meses

El 47% señaló que el limitado conocimiento de las competencias que requiere el puesto sería .el principal factor que dificulta estas contrataciones, el 38% lo asoció al bajo nivel de especialización en áreas técnicas...

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...