Ministro Vera: “En el PDAC 2023 mostraremos que la minería es viable en el Perú”

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, liderará la delegación peruana, integrada por autoridades del Gobierno y empresarios, que participará en la Convención Minera PDAC 2023 (Prospectors and Developers Association of Canada), a realizarse del 5 al 8 de marzo en Toronto, Canadá.

Durante la convención, el ministro Vera Gargurevich expondrá la nueva orientación de la política de promoción minera que promueve el gobierno de la Presidenta Dina Boluarte, con el objetivo de reactivar las inversiones extranjeras en proyectos de exploración. Asimismo, mostrará el enorme potencial geológico y las ventajas que ofrece el Perú frente a otros países.

“En el PDAC 2023 mostraremos que la minería es viable en el Perú, con marcos normativos apropiados que garantizan estabilidad jurídica a los inversionistas, además de un nuevo enfoque para optimizar los plazos en la exploración en minería. La meta es mejorar la oferta de otros países y convocar más inversiones que nos generen ingresos en beneficio de todos los peruanos”, sostuvo el ministro Vera.

En esa línea, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) sostendrá reuniones con importantes ejecutivos e inversionistas mineros de diversas partes del mundo. A continuación, las actividades más resaltantes de su nutrida agenda que cumplirá en el PDAC 2023.   

El domingo 5, al mediodía, el ministro Oscar Vera inaugurará el Pabellón Peruano que ofrecerá información oficial actualizada y útil para el inversionista que será distribuida por funcionarios del MINEM. Una hora antes sostendrá una reunión con el Banco Mundial y por la tarde participará en el “Peruvian kick off”, un almuerzo de negocios con inversionistas.

El lunes 6, el titular del Minem liderará el “Perú Day”, desde las 10 de la mañana. Será un día entero dedicado a conocer los diversos aspectos de la minería peruana y sus oportunidades de inversión. Asimismo, participará a las 8:30 de la mañana en la ceremonia de apertura del mercado y evento TSX Mining Exchange Latam. Por la tarde, intervendrá en la Cumbre Internacional de Ministros de Minas 2023.

El martes 7, a las 8:30 de la mañana, dará apertura a la Bolsa de Valores de Toronto y TSX venture Exchange. Al mediodía participará en el ‘CEO & Investors Luncheon’, un almuerzo con asistencia de más de 130 altos ejecutivos de compañías mineras y firmas de inversión interesadas en invertir en la minería peruana. 

También te puede interesar

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...

Con gemelos virtuales y análisis predictivo, Quellaveco reformula la minería

“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American...

Aclara, filial de peruana Hochschild, construirá planta de tierras raras pesadas de EE. UU. con inversión de US$277 millones

"Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos", dijo el consejero delegado (CEO) de Aclara, Ramón Barúa...

Alpayana, centrada en maximizar operaciones actuales e impulsar proyectos greenfield y adquisiciones

Alpayana firmó un convenio con SEDAPAL para mejorar su capacidad y ampliar esta infraestructura desde la operación Morococha, con el objetivo de sumar hasta 5 m³/seg adicionales de agua limpia...

Precios de minerales los define el mercado, pero la empresa sí puede gestionar “el costo, la productividad y la innovación”

“El tema social hoy en día es de total relevancia. Tener relaciones comunitarias y ser buenos vecinos es indispensable para dar sostenibilidad a nuestra operación minera. Por eso, recomiendo establecer mecanismos de diálogo permanente con las comunidades”, señaló Cristhian Vía...

Perú podría triplicar su producción de cobre, pero inestabilidad política amenaza su papel en transición energética global

Zetti Gavelán, líder de Operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore Sudamérica, advirtió que la demanda global por metales críticos “está en su punto más álgido”...

Normin 2025: El norte peruano puede ser el próximo cinturón cuprífero de Sudamérica

Nelver Benavides, director de operaciones de Southern Peru Copper Corporation, recordó que Cajamarca ha recibido S/ 7,424 millones en canon y regalías, pero que sin inversión pública eficiente no hay desarrollo real...

Producción minera nacional registra incrementos en seis principales minerales

Zinc, oro y hierro alcanzan significativos crecimientos, en un contexto internacional de reactivación de los mercados mineros...

Rio Tinto y Chinalco, intercambio de activos por acciones

La minera china adquirió inicialmente una participación cercana al 15% en Rio Tinto Plc, la filial de la compañía que cotiza en Londres, en 2008...

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertido en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...

Huancavelica: Senace aprobó nuevo ITS para reforzar actividades de mina Antapite

La Resolución Directoral N° 00118-2025-SENACE-PE/DEAR del 10 de octubre de 2025 otorgó la certificación ambiental al proyecto...

Ellos representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar

Se trata del actual campeón nacional, Nelson Flores Ochoa, de Arequipa; Elmer Jara Ruiz, de Cajamarca; y Alex Cóndor Huaynates, de Junín...