Indecopi sanciona con más de S/ 60 millones a cementara Yura por abuso de posición de dominio en el sur

Créditos de imagen:

Difusión

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi (CLC) sancionó, en primera instancia administrativa, a las empresas Yura S.A. y Racionalización Empresarial S.A. (Raciemsa) por “cometer una conducta de abuso de posición de dominio, para impedir o dificultar el acceso o permanencia de competidores en el mercado de comercialización de cemento, en el sur del país”.

Debido a ello, la Comisión impuso una multa total equivalente a más de S/ 60 millones a las citadas empresas. La sanción también alcanzó a nueve trabajadores y extrabajadores de Yura con una multa que alcanza el S/ 1,2 millones.

La entidad sostiene que “la conducta anticompetitiva se acreditó mediante correos electrónicos, testimonios de extrabajadores de Yura y representantes de agentes económicos que participaron del mercado; así como la información comercial de la empresa investigada como el registro de ventas, entre otras pruebas”. 

Según la Resolución 094-2022/CLC-INDECOPI, la práctica anticompetitiva se dio entre octubre de 2014 y abril de 2019, en Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, donde Yura tiene más del 90 % de participación en el mercado de comercialización de cemento. 

“Yura implementó una política para evitar que nuevos competidores comercializaran cemento a distribuidores bajo cuatro estrategias: la amenaza o sanción de restricción de venta de cemento Yura a las ferreterías que comercializaban cemento de la competencia”, dijo el Indecopi en un comunicado. “Además, establecieron la amenaza o sanción de impedir la carga de cemento a través de Raciemsa o restringir el ingreso a la planta de Yura a los transportistas que trasladaban cemento de la competencia”. 

Siempre según el Indecopi, Raciemsa, del Grupo Gloria, dejaba de programar servicios de transporte a aquellos transportistas que trasladaban cemento de la competencia.

También te puede interesar

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

"La demanda de cobre sigue en aumento y, más allá de la ampliación de faenas ya existentes, el hallazgo y la exploración de nuevos depósitos es un incentivo para seguir desarrollando minería con una visión de largo plazo, sustentable y moderna", aseguró Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals...

Tierras raras en Brasil: inversión inicial de capital de construcción de proyecto Carina asciende a US$548,3 millones

Hugh Broadhurst, director de operaciones de Aclara, comentó: “Los resultados de este estudio de prefactibilidad marcan un hito fundamental para Aclara. Somos la primera empresa del mundo en publicar reservas minerales de tierras raras pesadas procedentes de arcillas iónicas”...

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena

La aprobación contó con la opinión técnica favorable vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y Cultura...

Rafael Estrada: Si el Perú quiere mantener su posición en la minería mundial, debe apostar por startups tecnológicas

Las cifras señalan que en 2022 se invirtieron alrededor de US$ 2.3 mil millones en startups tecnológicas orientadas al sector minero. Un ejemplo emblemático es KoBold Metals, compañía dedicada a la exploración mediante inteligencia artificial...

33 sondajes: exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La profundidad de los sondajes variará entre 180 y 820 m, con una profundidad promedio de 498 m y una longitud total de todos los sondajes de 16.205 m...

US$29.9 millones con luz verde para mejoras en Alpamarca-Pallanga

La etapa de operación para el proyecto propuesto de Alpamarca-Pallanga considera principalmente recepcionar mineral de terceros o de otras unidades mineras...

Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundial

La marca se ubica como el distribuidor Cat con mayor número de reconstrucciones (overhauls) de palas de cable Cat 7495 a nivel mundial, sumando 13 de estos equipos, los más grandes de la marca. Se trata de equipos de alrededor de 1,500 toneladas cortas y más de 20 metros de...

Shahuindo: ampliación de cronograma de exploración y adición de 38 sondajes más

Los sondajes tendrán profundidades variables entre 100 y 400 m, mediante el método de perforación por aire reverso, proyectándose un total de 172,900 m lineales de perforación...

Refinería de Cajamarquilla hasta el 2039

El objetivo del proyecto consiste en continuar con las operaciones de la Refinería Cajamarquilla, a través de la ampliación de la capacidad de almacenamiento de residuos metalúrgicos, sin incrementar la capacidad autorizada y dentro de la propiedad superficial de Nexa...

Vicepresidente de IIMP: Cada dólar invertido en proyectos formales fortalece la competitividad del Perú

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera alcanzó los US$ 3,343 millones a agosto de este año, lo que representa un crecimiento de 12.8% respecto al 2024...

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Con una inversión social superior a S/ 370,000, el proyecto responde a una necesidad prioritaria identificada por la propia comunidad...