Mineral Resources apuesta por los Toyota Hilux eléctricos a batería

“Las tecnologías de baterías son clave para un futuro de energía limpia”.

Créditos de imagen:

Difusión

La empresas Mineral Resources (MinRes) realizó a MEVCO, que recientemente anunció una asociación con SEA Electric para electrificar los vehículos utilitarios Toyota Hilux y LandCruiser. Desde su fábrica en Melbourne, Australia, SEA Electric está convirtiendo los vehículos de motores diésel a totalmente eléctricos utilizando su sistema de energía SEA-Drive.

“MinRes tiene un plan para hacer la transición a un futuro con bajas emisiones de carbono y reducir nuestra dependencia del diésel es fundamental para lograr este objetivo. Nuestros vehículos eléctricos MEVCO son solo una de las muchas formas en que estamos conduciendo hacia el cero neto y un paso emocionante en nuestro viaje de descarbonización”, dijo el director ejecutivo de Servicios Mineros de MinRes, Mike Gray. “Las tecnologías de baterías son clave para un futuro de energía limpia y MinRes está desempeñando un papel importante en el logro de este objetivo global”.

Los Hilux comprados por MinRes estarán equipados con una batería de 88kWh que proporciona un alcance de hasta 380 km y se puede cargar hasta el 80 por ciento en menos de una hora. Los vehículos eléctricos listos para la mina no producen ruido, humo, calor ni vibraciones. El director ejecutivo de MEVCO, Matt Cahir, agregó: “Si bien muchas empresas hablan de descarbonización, MinRes en realidad lo está haciendo”.

Un modelo de demostración llegó a Perth esta semana y se espera que MinRes reciba el primer lote de coches eléctricos en abril. MinRes, que se compromete a cero emisiones netas para 2050, utilizará los vehículos eléctricos en sus diversas operaciones mineras en Australia Occidental, incluida la mina de mineral de hierro Koolyanobbing en Yilgarn.

La incorporación de los vehículos eléctricos se produce dos años después de que MinRes recibiera el primer camión ligero totalmente eléctrico que salió de la línea de producción de SEA Electric.

MinRes está reduciendo las emisiones en sus operaciones mineras a través de una variedad de tecnologías, incluidos los planes para la transición de los trenes de diésel a eléctrico.

También te puede interesar

Ampliación del Reinfo hasta 2027: “Es un retroceso”, afirma presidenta de la SNMPE

"Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar", manifestó a RPP Julia Torreblanca...

Exportaciones: minería metálica y no metálica alcanza los US$ 36,257 millones a agosto

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China...

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Minem: Participación de energías renovables no convencionales superaría el 40% en la matriz energética para el 2050

José Meza Segura, director general de Eficiencia Energética del Minem, sostiene que el Perú posee un potencial solar estimado en 937 GW, principalmente concentrado en regiones del sur como Arequipa, Ica y Moquegua...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...