Cynthia Yauli, geóloga de la UNMSM, gana prestigioso premio en Reino Unido por su tesis de gestión sobre el agua

Reconocida con el Water Conservator´s Company Dissertation Prize.

Créditos de imagen:

Difusión

La joven egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Cynthia Yauli Cuadrado, cosecha triunfos que premian su dedicación y esfuerzo académico como estudiante de maestría en la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido.

La exalumna de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica (FIGMMG) y ganadora de la beca Generación del Bicentenario 2021 fue reconocida con el Water Conservator´s Company Dissertation Prize, por la mejor tesis de maestría relacionada con agua, informó la agencia Andina.

Su maestría lleva como título Actualización del modelo conceptual y numérico de aguas subterráneas para investigar las interacciones entre agua superficial, agua de mina y agua subterránea para un sitio en el sur de Inglaterra.

El trabajo, presentado para optar el grado de maestría en Ciencias en Hidrogeología, en la Universidad de Birmingham, también obtuvo el Sir Oliver Prize, premio ganado por la mejor tesis 2022 entre todos los estudiantes de la facultad de Geografía, Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, de la Universidad de Birmingham, donde realizó con éxito su Maestría en Hidrogeología.

“Desde el 2019 me preparé para conseguir la beca Generación del Bicentenario, el 2021 la gané y partí a Birmingham. Al inicio fue complicado, por llevar cursos en diferente idioma, pero los resultados finales realmente me sorprendieron. Terminé la maestría ganando dos premios importantes”, expresó la destacada sanmarquina.

The Worshipful Company of Water Conservators es una de las 31 compañías formadas en la ciudad de Londres durante los últimos 80 años, que promueve y difunde el conocimiento de la ciencia, el arte y la práctica de la gestión ambiental y del agua; así como apoyar el avance de la educación dentro de la industria.

Fundado como gremio en 1988 y alcanzando el estado de librea completo en 2000, el enfoque de dicha compañía en el agua y los asuntos ambientales relacionados la coloca en el centro de algunos de los problemas más importantes que enfrenta el mundo en la actualidad.

También te puede interesar

Diez observaciones de la SNMPE al predictamen de la Ley MAPE

El dictamen encubre la continuidad del REINFO, pero con el nombre de Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), afirma la entidad gremial...

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales, afirma AMSAC

“Nuestros visitantes internacionales siempre nos dan comentarios bastante favorables. No tenemos nada que envidiar ni en temas regulatorios ni en temas de políticas nacionales respecto de la remediación ambiental”, dijo Dante Aguilar...

Svetlana, la nueva planta de procesamiento de oro de Dynacor en Ecuador

Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1.500 tpd...

Aumenta el apetito de China: compra minas en todo el mundo para asegurarse recursos

Los gobiernos occidentales están tomando medidas para reducir su dependencia de China en el suministro de estos metales y reconstruir cadenas de suministro alternativas...

Ministro Montero sobre formalización: Más de 100 profesionales del sector revisan expedientes para agilizar procesos detenidos durante años

“En este momento tenemos casi 100 profesionales revisando los instrumentos de gestión ambiental que han estado detenidos por meses o incluso años, sin haber sido evaluados ni aprobados. Eso ya cambió”, destacó Montero...

Codelco: salida de gerente general de División Salvador

En su reemplazo, Codelco designó en carácter de interino a Patricio Viveros López, actual gerente de plantas de la misma operación...

Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

"No laboran, no tienen actividad minera hace más de 4 años, no tiene la documentación al día, lo que es condición básica para mantenerse vigentes. Por eso no pueden estar en el proceso de formalización. Son más de 44 mil de los 50,560 excluidos. No estamos dejando si trabajo a...

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...

Juan Carlos Ortiz: “Tenemos que separar a quienes realmente buscan formalizarse de aquellos que solo utilizan el Reinfo como fachada para actividades ilícitas”

“Si no se cumplen los plazos establecidos para avanzar en la formalización, el proceso debe reiniciarse. No se trata de castigar, sino de construir un sistema creíble y sostenible”, anotó en el evento del IIMP...

Grupo TAKRAF suministrará equipos para el mayor proyecto mundial de espesamiento de relaves en Chile

“Nos enorgullece apoyar las ambiciones de Codelco en materia de sostenibilidad y seguridad”, señaló Andrés Costa, director general de TAKRAF Chile y Perú. “Nuestra tecnología DELKOR está diseñada para maximizar la recuperación de agua y garantizar un rendimiento robusto incluso en las condiciones más exigentes”...

Minem: 31,560 registros continuarán su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de 2025

Añadió que la depuración del Reinfo con amparo normativo, pues busca ordenar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, separando al minero en proceso de formalización de aquel minero que no ha cumplido con los requisitos para formalizarse...

Royal Gold adquiere Sandstorm Gold por US$ 3.500 millones

“Me complace anunciar estas adquisiciones, que se ajustan a nuestro objetivo estratégico de adquirir activos de metales preciosos de alta calidad y larga vida útil en jurisdicciones favorables para la minería”, comentó Bill Heissenbuttel, presidente y director ejecutivo de Royal Gold. ...