Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar

Cavero forma parte de la primera promoción del programa ThinkBIG.

Créditos de imagen:

Difusión

Juan Cavero Rau, talento peruano especialista en maquinaria pesada, es el primer estudiante no oriundo de los Estados Unidos en graduarse del programa ThinkBIGGER de Caterpillar, obteniendo el bachillerato en Ciencias Aplicadas en la Universidad Estatal de Pittsburg. Para lograrlo, Cavero convalidó sus estudios previos en el programa ThinkBIG, iniciativa mundial de Caterpillar desplegada en el Perú por Ferreyros y Tecsup, que forma jóvenes técnicos en mantenimiento de equipo pesado Cat, con cerca de 1,000 compatriotas egresados. 

Para Juan, el gran paso de ThinkBIGGER (“Piensa más grande”, por su traducción al español) fue un desafío cumplido. “Me siento muy orgulloso de haber alcanzado esta meta personal y profesional. Los cursos de ThinkBIGGER fueron brindados en inglés; los más difíciles fueron cursos avanzados de hidráulica, electrónica y análisis de fallas. Mis instructores o maestros eran personas muy capacitadas en sus ramas, con información muy reciente”, resalta.

En agosto de 2021, Cavero se trasladó a Pittsburg, Estados Unidos, para estudiar intensamente, acompañado por su familia. Antes, se comunicó con Ferreyros para conocer el proceso; contactó a la oficina de admisión para estudiantes internacionales de la Universidad de Pittsburg; evaluó sus posibilidades económicas; pasó un examen Toefl; y recibió la buena noticia de una beca de un 50% para cursar el programa al ser el primer estudiante extranjero. Si bien el programa tiene una duración de dos años, logró terminarlo en año y medio, al adelantar cursos en vacaciones.

“Fue una sorpresa muy grande saber que yo era el primer estudiante ThinkBIG extranjero que llegaba a realizar el programa”, comenta. “Lo bueno de Caterpillar es que el manual que tienes en Lima, en el Centro de Reparación de Componentes de Ferreyros, es el mismo que se usa en China, Australia o en cualquier país del mundo. Es la misma información para todos, eso es lo más bonito de Cat. El programa ThinkBIG, muchos años atrás, me enseñó a utilizar todas estas herramientas que Cat tiene. Una vez que llegué a la universidad, entendía muy bien: todos hablábamos en el idioma de las máquinas”.

Creando amor por los fierros: ThinkBIG

Cavero forma parte de la primera promoción del programa ThinkBIG, que combina la formación en Tecsup y prácticas en los talleres de Ferreyros para formar técnicos en mantenimiento de

maquinaria pesada. Desde el 2002, casi 40 promociones, integradas por alrededor de un millar de jóvenes peruanos, han cursado este programa en Lima, Arequipa y Trujillo.

Su duración es de dos años, otorga un título a nombre de la Nación como Técnico de Mantenimiento de Equipo Pesado, y sus egresados tienen como primera opción el iniciar una línea de carrera en Ferreyros, Unimaq y Orvisa, tras ser previamente evaluados. 

Incluso desde su época de prácticas, Juan recuerda a los mentores que tuvo durante su paso por el Centro de Reparación de Componentes (CRC) de Ferreyros y el área de minería de la empresa. “Gracias a ellos comenzó el amor por Caterpillar”, dice, llevando a la marca en el corazón. A la vez, recuerda la emoción de las clases en Tecsup y un mundo nuevo por explorar.

“Han sido increíbles todos los logros y satisfacciones que el programa me ha dado. Me brindó las habilidades técnicas para crecer como profesional. El programa ThinkBIG me ayudó y hasta 21 años después me sigue sirviendo”, cuenta.

También te puede interesar

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...

Transferencias mineras: Áncash recibe S/1,675 millones a setiembre

El canon minero se consolidó como la mayor fuente de recursos, con más de S/ 6,992 millones transferidos, situándose como el segundo mayor monto histórico registrado por este mecanismo...

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...