Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar

Cavero forma parte de la primera promoción del programa ThinkBIG.

Créditos de imagen:

Difusión

Juan Cavero Rau, talento peruano especialista en maquinaria pesada, es el primer estudiante no oriundo de los Estados Unidos en graduarse del programa ThinkBIGGER de Caterpillar, obteniendo el bachillerato en Ciencias Aplicadas en la Universidad Estatal de Pittsburg. Para lograrlo, Cavero convalidó sus estudios previos en el programa ThinkBIG, iniciativa mundial de Caterpillar desplegada en el Perú por Ferreyros y Tecsup, que forma jóvenes técnicos en mantenimiento de equipo pesado Cat, con cerca de 1,000 compatriotas egresados. 

Para Juan, el gran paso de ThinkBIGGER (“Piensa más grande”, por su traducción al español) fue un desafío cumplido. “Me siento muy orgulloso de haber alcanzado esta meta personal y profesional. Los cursos de ThinkBIGGER fueron brindados en inglés; los más difíciles fueron cursos avanzados de hidráulica, electrónica y análisis de fallas. Mis instructores o maestros eran personas muy capacitadas en sus ramas, con información muy reciente”, resalta.

En agosto de 2021, Cavero se trasladó a Pittsburg, Estados Unidos, para estudiar intensamente, acompañado por su familia. Antes, se comunicó con Ferreyros para conocer el proceso; contactó a la oficina de admisión para estudiantes internacionales de la Universidad de Pittsburg; evaluó sus posibilidades económicas; pasó un examen Toefl; y recibió la buena noticia de una beca de un 50% para cursar el programa al ser el primer estudiante extranjero. Si bien el programa tiene una duración de dos años, logró terminarlo en año y medio, al adelantar cursos en vacaciones.

“Fue una sorpresa muy grande saber que yo era el primer estudiante ThinkBIG extranjero que llegaba a realizar el programa”, comenta. “Lo bueno de Caterpillar es que el manual que tienes en Lima, en el Centro de Reparación de Componentes de Ferreyros, es el mismo que se usa en China, Australia o en cualquier país del mundo. Es la misma información para todos, eso es lo más bonito de Cat. El programa ThinkBIG, muchos años atrás, me enseñó a utilizar todas estas herramientas que Cat tiene. Una vez que llegué a la universidad, entendía muy bien: todos hablábamos en el idioma de las máquinas”.

Creando amor por los fierros: ThinkBIG

Cavero forma parte de la primera promoción del programa ThinkBIG, que combina la formación en Tecsup y prácticas en los talleres de Ferreyros para formar técnicos en mantenimiento de

maquinaria pesada. Desde el 2002, casi 40 promociones, integradas por alrededor de un millar de jóvenes peruanos, han cursado este programa en Lima, Arequipa y Trujillo.

Su duración es de dos años, otorga un título a nombre de la Nación como Técnico de Mantenimiento de Equipo Pesado, y sus egresados tienen como primera opción el iniciar una línea de carrera en Ferreyros, Unimaq y Orvisa, tras ser previamente evaluados. 

Incluso desde su época de prácticas, Juan recuerda a los mentores que tuvo durante su paso por el Centro de Reparación de Componentes (CRC) de Ferreyros y el área de minería de la empresa. “Gracias a ellos comenzó el amor por Caterpillar”, dice, llevando a la marca en el corazón. A la vez, recuerda la emoción de las clases en Tecsup y un mundo nuevo por explorar.

“Han sido increíbles todos los logros y satisfacciones que el programa me ha dado. Me brindó las habilidades técnicas para crecer como profesional. El programa ThinkBIG me ayudó y hasta 21 años después me sigue sirviendo”, cuenta.

También te puede interesar

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía...

JPMorgan lanza iniciativa de US$ 1.5 billones para impulsar industrias críticas

La iniciativa se centra en 27 subáreas, incluyendo minería, refinación, energía solar y nuclear, almacenamiento de baterías y municiones...

Tierras raras: Aclara entra en etapas finales del proceso de permisos para el módulo Penco

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la compañía incluyen el Proyecto Carina en el Estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia, y el Módulo Penco en la Región del Biobío, Chile...

NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como eje de desarrollo minero en el norte del Perú con inversiones de US$ 17,000 millones

La región norte concentra actualmente el 37% de la cartera nacionales de inversiones mineras, equivalente a más de 23,600 millones de dólares en proyectos estratégicos...

Falchani: además de litio, también hay cesio en Puno

El cesio está reconocido oficialmente como un mineral crítico tanto en EE. UU. como en Canadá debido a su rareza, importancia estratégica y limitada oferta global...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Scania Perú entrega unidades a JJC para proyecto Zafranal en Arequipa 

Esta adquisición representa la segunda compra que JJC realiza a Scania, consolidando su confianza en la marca tras su primera adquisición en agosto de 2024, cuando incorporó 10 volquetes G540 B8x4. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante...

Caterpillar Inc. firma acuerdo para adquirir RPMGlobal

Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026. J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero de Caterpillar para la transacción...