Search
Close this search box.

André Sougarret, de Codelco: “Estamos en un momento crucial, en que debemos cambiar la cultura organizacional para potenciar la seguridad de las personas”

Créditos de imagen:

Difusión

El directorio de Codelco, encabezado por Máximo Pacheco y acompañado por el presidente ejecutivo de la Corporación, André Sougarret, realizó su reunión ordinaria de enero en terreno y realizó visitas técnicas a las divisiones Radomiro Tomic y Chuquicamata, en las que conoció de primera fuente las opiniones de las trabajadoras y los trabajadores sobre los desafíos de la empresa.

En la jornada participaron las directoras Josefina Montenegro y Alejandra Wood y los directores Nelson Cáceres y Pedro Pablo Errázuriz, quienes fueron recibidos por el vicepresidente de Operaciones Norte, Nicolás Rivera, y los equipos divisionales.

Pacheco aseguró que esta modalidad será una práctica habitual del directorio. “Varias veces al año los directores visitan las divisiones para conocer en profundidad los avances operacionales y estratégicos, y algunas de sus sesiones extraordinarias las han realizado en distintos centros de trabajo. Ahora nos gustaría que esta modalidad se extienda de manera frecuente a nuestras reuniones mensuales. Nuestro rol es trabajar con la alta administración de la empresa, por lo que conocer las opiniones de los equipos técnicos y de las trabajadoras y los trabajadores nos da más herramientas para realizar nuestra labor directiva en las materias que nos competen. En esta visita constatamos la enorme experiencia de las personas y nos emocionó ver que todas tienen puesta la camiseta de Codelco”.

André Sougarret, por su parte, aseguró que “las visitas del directorio a los centros de trabajo son indispensables para que comprendan la complejidad de las operaciones y de los distintos procesos mineros. Estamos en un momento crucial, en que debemos cambiar la cultura organizacional para potenciar la seguridad de las personas y cumplir nuestro compromiso con promover una minería sustentable, atraer a los mejores talentos y aumentar la competitividad de la empresa más importante del país. Todos quienes formamos parte de Codelco, incluidos los miembros del directorio, estamos comprometidos con Chile, y juntos construiremos los pilares de los próximos 50 años de Codelco”.

El vicepresidente de Operaciones Norte, Nicolás Rivera, destacó la jornada por su aporte al diálogo entre los distintos estamentos de la compañía. “Los trabajadores y las trabajadoras les explicaron las labores que ejecutan a diario y relevaron el compromiso de las divisiones del norte con la seguridad, el espíritu colaborativo y la búsqueda permanente de la mejora continua por alcanzar las metas estratégicas de la compañía”.

PREMIO SHINGO RADOMIRO TOMIC

Durante el recorrido por Radomiro Tomic el directorio participó en una ceremonia que se inició con un minuto de silencio por Frank Olguín, mecánico de mantenimiento de la empresa Schwager quien falleció el pasado 16 de enero. En sus primeras palabras, Pacheco reforzó “la necesidad de cuidarnos en todo minuto, porque los accidentes ocurren de un segundo a otro”.

Posteriormente, se distinguió al equipo de trabajo del Área Seca de la división, que recientemente obtuvo el premio internacional de excelencia operacional Shingo.

Al respecto, el instructor de equipo planta Luis Zúñiga invitó al equipo de trabajo a “sostener la excelencia alcanzada. Debemos poner el alma y el corazón en responder al propósito de la empresa de seguir contribuyendo al progreso de Chile”.

Las últimas

También te puede interesar

China responde e impone restricciones a la exportación de tierras raras

China produce alrededor del 90% de las tierras raras refinadas del mundo, un grupo de 17 elementos utilizados en las industrias de defensa, vehículos eléctricos, energías limpias y electrónica...

Reinfo no otorgará permisos eternos a pequeños mineros, afirma el director de formalización del Minem

"La minería en pequeña escala es un negocio familiar. El padre hace minería, el hijo hace minería, los hermanos hacen minería. Todos están dentro del negocio familiar", señaló...

Este 2025, Komatsu-Mitsui proyecta inversión de US$ 85 millones, con planes para ampliar talleres en La Joya y ejecutar mejoras en sucursales

Komatsu-Mitsui ha consolidado su presencia en proyectos estratégicos como Antamina, donde entregará más de 40 camiones modelo 980E-5SE entre 2024 y 2026, además de dos palas H&P 4800 XPC, las más grandes del mundo en su categoría...

Energías renovables y estrategias logísticas: las mineras se ponen objetivos tecnológicamente realistas para reducir emisiones

Southern desarrolla proyectos como la planta solar en Quebrada Honda, que aportará 100 megavatios para reducir sus emisiones...

Transición hacia energías renovables generará una presión sin precedentes sobre la oferta minera: Tamiko Hasegawa, de Anglo American Quellaveco

En Quellaveco, la empresa ha implementado la primera flota autónoma en la minería peruana y la más grande de Sudamérica, sentando las bases para la futura transición hacia equipos sin emisiones. Además, su operación ya funciona con energía 100% renovable, lo que permitió un ahorro de 123 mil toneladas de...

OCIM adquiere dos plantas de procesamiento de minerales auríferos en Perú

OCIM anuncia la adquisición de las plantas de procesamiento  Chala One y Kori One en Perú tras el procedimiento concursal de Inca One Gold Corp...

Quellaveco: Cosapi gana contrato con Anglo American

Este no es el único contrato de Cosapi con Anglo American Quellaveco. La empresa es la responsable de  la Construcción de la Torre de Captación 5 del Sistema de Recuperación de Agua en Presa de Relaves, en la mina Quellaveco. ...

proEXPLO 2025: “Las grandes empresas [mineras] pueden esperar, las empresas júnior no”

El geólogo Adán Pino cuestionó que los procesos que tiene establecido el Estado para obtener los permisos toman más de dos años, pues es demasiado tiempo para cualquier empresa minera...

Colegio de Ingenieros plantea que canon minero financie investigación geológica en el Perú

"Deberíamos proponer al Congreso para que un porcentaje pequeño del canon minero vaya a la investigación. Yo espero en verdad que seguramente con el aporte de todas las entidades nos podemos alinear para ayudar también al Ingemmet y quizás hacer una buena propuesta que sea beneficiosa para el país”, planteó...

Presidenta Boluarte: Lo ocurrido en Pataz estos días tendrá consecuencias

"Acá no hay espacio para la minería ilegal, que destruye nuestros bosques, contamina nuestros ríos y quiere perjudicar nuestra inversión. Actuaremos con determinación y contundencia contra estos criminales”, aseveró...

Jimena Sologuren: “En Reino Unido, las compañías mineras con mayor equidad de género son un 49% más rentables y un 83% más innovadoras”

“La equidad de género en minería no es solo un compromiso, es una necesidad para la evolución de la industria. Los hombres y las mujeres deben de tener las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo”, concluyó...

Cadena global de cobre: Codelco asegura millonario financiamiento clave con banco japonés

"JBIC considera esta transacción como un primer paso hacia una colaboración más estrecha con Codelco y trabajará para generar oportunidades de inversión para las empresas japonesas en sectores como los recursos minerales, incluido el litio, y la descarbonización", afirmó Hayashi Nobumitsu, gobernador del banco...