Quellaveco: inicia segunda convocatoria para incorporar a 35 empresas de la región Moquegua a la cadena productiva peruana
El programa Moquegua Emerge lanzó su segunda convocatoria dirigida a pequeñas y medianas empresas locales a quienes les brindará asesoría personalizada para conectarlas con las oportunidades de negocio generadas en la región Moquegua y el sur del país. Esta iniciativa es impulsada por Anglo American y su ejecución está a...
LUPI solar y EMMA eólico: Statkraft Perú adquiere dos proyectos de energía renovable
Statkraft Perú, generadora de energía renovable, ha adquirido las acciones de las empresas GR Vale S.A.C., titular del proyecto solar LUPI, ubicado en Carumas, Moquegua; y la empresa GR Bayovar S.A.C., titular del proyecto eólico EMMA, en Sechura, Piura. “Con esta adquisición, Statkraft Perú podría duplicar su potencial eléctrico una vez...
Proyecto económico de Gold Fields: adquieren 88 vaquillas para fortalecer la ganadería y una mayor producción lechera en Hualgayoc
La ganadería es una de las principales actividades productivas de Cajamarca, a través de la cual se derivan alimentos para su exportación y generar mayores ingresos para las familias, optimizando las condiciones de vida de todas las comunidades. Por ello, Gold Fields ejecutó al proyecto “Mejoramiento genético de ganado vacuno...
Perupetro: Regiones recibieron S/3.900 millones por canon de hidrocarburos en 2022; Cusco percibió S/2.894 millones
De acuerdo a ley, los recursos del canon deben ser utilizados para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos y obras de infraestructura de impacto regional o local.
Luis Rivera: «Una situación de inestabilidad es poco propicia para las inversiones de alto riesgo y largo plazo, como las mineras»
Para Luis Rivera, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la inacción de las autoridades ante conflictos sociales, las complejas condiciones regulatorias y la escasez de políticas públicas para fomentar la exploración minera, han socavado la competitividad de la industria minera del Perú, ubicándose por debajo de...
La industria minera peruana del futuro debe ser aquella que genere cantidades mínimas o nulas de relaves: Henry Brañes, docente de la UNI
En una conferencia organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Henry Brañes Gallardo, docente de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), destacó que la industria minera peruana del futuro debe ser aquella que genere cantidades mínimas o nulas de relaves. Con el objetivo de reducir lo...
Minería espacial: AstroForge lanzará sus primeras dos misiones para buscar extraer minerales de los asteroides
AstroForge lanzará la primera de estas naves en abril de este mismo año a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.
Producción de Codelco cae 10%: «Se da por descontado que mantener la producción de Codelco es fácil, pero es un tremendo desafío»
Codelco produjo un 10% menos de cobre de lo planeado el año pasado debido a contratiempos en minas y proyectos, por lo que la compañía podría perder su estatus de principal proveedor mundial del metal. La producción de la empresa estatal chilena fue de 162.000 toneladas métricas inferior a una...
Trabajadores de Antapaccay aseveran que «un grupo de desadaptados» ha incendiado el comedor del campamento minero y les ha robado
Los trabajadores de la minera Antapaccay manifestaron su “profunda preocupación” dado que “un grupo de desadaptados” saquearon el almacén de alimentos de la minera acantonada en la provincia de Espinar, en la región Cusco. Estos vándalos, afirman, también incendiaron el comedor y algunas habitaciones, “llegando al punto de sustraer nuestras...
Petroperú busca reforzar su desempeño de sostenibilidad y firma contrato con S&P Global Market Intelligence LLC
El Reporte TCFD busca analizar los riesgos de transición y físicos relacionados con el cambio climático.
Gremios empresariales: «Los derechos humanos también son para esa clase trabajadora que ha visto vulnerada su libertad en un escenario de pugnas y violencia»
Los gremios empresariales como la Confiep, la SNMPE, ComexPerú, la AGAP y otros han comunicado que, “como empresarios de diversos sectores económicos y clase trabajadora de todas las regiones del país, necesitamos condiciones de seguridad y estabilidad para el desarrollo de nuestras actividades”. “Necesitamos propiciar una reconciliación nacional que involucre...