Pampa de Pongo: grupo chino Zhongrong Xinda quieren poner en producción proyecto de mineral de hierro de US$2.100 millones en 2026

Pampa del Pongo es un proyecto de extracción de mineral de hierro de propiedad de Jinzhao Mining Perú S.A.

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco de la atracción de inversiones al país, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, se reunió con representantes del grupo chino Zhongrong Xinda, quienes presentaron un plan de inversiones por más US$ 2,100 millones. 

“Dicha inversión busca poner en operación el proyecto minero Pampa de Pongo (Arequipa) en 2026, así como la infraestructura necesaria para la exportación de hierro y otros minerales”, dijo la entidad promotora de la inversión en el Perú.

En julio del año pasado, la empresa Terminal Portuario Jinzhao Perú comunicó que planea construir un puerto en San Juan de Marcona, en la región Ica. El periodo de concesión del proyecto es de 30 años, incluyendo 30 meses para la etapa de construcción y 27.5 años para la de operación. 

En un documento alcanzado al Senace, la empresa revela que la estimación de inversión para el Terminal Portuario San Juan de Marcona es de US$273.75 millones. En tanto, para la operación la compañía espera destinar US$10 millones anuales. 

El objetivo del proyecto Terminal Portuario San Juan de Marcona es el de brindar servicios portuarios a naves y cargas vinculadas al proyecto minero Pampa de Pongo, de la empresa Jinzhao Mining Perú S.A., así como atender la demanda de otros proyectos mineros ubicados cerca a Pampa de Pongo. 

Pampa del Pongo es un proyecto de extracción de mineral de hierro de propiedad de Jinzhao Mining Perú S.A., empresa que forma parte del Grupo Económico Chino Zhongrong Xinda Group.  El proyecto se encuentra ubicado en la costa sur del Perú, en los distritos de Bella Unión y Lomas, provincia de Caravelí, en la región Arequipa. Para ello dicha empresa aplicará el innovador método de block caving, que propone una versión subterránea de la minería.

El yacimiento fue estudiado desde los primeros años de la década del 90 por Rio Tinto Zinc Corporation, después pasó a manos de la junior Cardero Resources que descubrió importantes reservas de mineral de hierro. Esto despertó el interés del grupo minero chino Zibo Hongda Mining Industry que compró la iniciativa en el 2008 y creó a Jinzhao Mining Perú para sacarla adelante.

El grupo económico chino Zhongrong Xinda Group fue fundado en 2003, y es dueño del Zhongrong Financial Holding Group, Shandong Logistics Group y una serie de filiales. La oficina central del grupo se encuentra en la provincia de Qingdao, China.  Los principales negocios del Grupo abarcan desde la industria financiera, la logística de la industria de energía limpia, la química de la energía, la industria de metales no ferrosos, entre otros.

También te puede interesar

Minem: Producción de oro y zinc registraron la cifra de crecimiento más alta en lo que va de 2025

Moquegua lidera la producción cuprífera del país con el 17.8% del total, seguida por Arequipa y Apurímac con el 15.4% y 15.3%, respectivamente...

Osvaldo Aduvire: Cierre de una gran mina puede extenderse entre ocho y diez años

“Se va actualizando constantemente de acuerdo a la incorporación de nuevas reservas y cambios en el proyecto”, señaló el especialista. La vida útil de una mina puede variar ampliamente entre 10, 20, hasta 50 años dependiendo del recurso y la tecnología disponible para explotarlo...

Antamina, Buenaventura y Chinalco, principales productoras de plata en el Perú al cierre de abril

De enero a abril, la producción acumulada registró un total de 1.169.743 kilogramos finos, superior en 12.7% a lo reportado en idéntico período de 2024 (1.037.755 kilogramos finos). ...

En marzo, exportaciones de estaño sumaron un total de US$ 114 millones

Las exportaciones de estaño de enero a marzo totalizaron US$ 250 millones, lo que significó un incremento del 46.5% frente al mismo periodo de 2024 (US$ 171 millones)...

Antamina lidera producción de zinc peruano a abril con el 34.1% del total

Volcan Compañía Minera SAA y Nexa Resources Perú SAA, con participaciones del 11.9% y 5.9%; respectivamente, también destacaron. ...

Destruyen bienes de minería ilegal por más de S/58 millones en Pataz, Nasca, Ayacucho y Loreto

En Pataz, el Comando Unificado, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP), ejecutó este 17 de junio la operación Rayo en los sectores de Porfía y Puente Francés, donde se incautaron armamento, municiones, explosivos artesanales, detonadores y otros materiales...

De Yanacocha a México: Gónzalo Eyzaguirre, nuevo gerente general de Newmont Peñasquito

Gonzalo Eyzaguirre es ingeniero de minas con maestría en Administración de Empresas por la Universidad de York. Cuenta con más de 27 años de experiencia. Como parte de Newmont, ha liderado la operación de Yanacocha , en Cajamarca, durante casi dos años. ...

Newmont nombra a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

Yanacocha cuenta con recursos y reservas para operar como una mina de oro y cobre de primer nivel durante décadas...

Minem crea Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

La Resolución Ministerial Nª 198-2025-MINEM/DM que crea este Grupo de Trabajo Multisectorial fue publicada en el diario oficial El Peruano y lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo...

Petrolera Chevron apuesta por el litio en Estados Unidos

“Esta adquisición representa una inversión estratégica para impulsar la producción de energía y expandir el suministro de minerales críticos en EE. UU.”, afirmó Jeff Gustavson, presidente de Chevron New Energies...

Juan Quispe asume la jefatura del área de Ventas y Servicios de FLS para Sudamérica

Anteriormente a este nombramiento, Juan Quispe encabezó el Maintenance Center of Excellence Minerals Americas en BHP y previamente se desempeñó como líder del área de Service Execution en FLS...

Exploración por litio enfrenta vacíos normativos

Uno de los principales factores que explica esta situación es la falta de una normativa específica para regular la explotación del uranio, mineral radioactivo que se encuentra asociado al litio...