Nada es basura: Codelco El Teniente transforma residuos de madera en energía eléctrica para comunidad cercana a mina

Créditos de imagen:

Difusión

Uno de los desafíos de desarrollo sustentable de Codelco es llegar al 2030 reciclando al menos el 65% de sus residuos industriales. Al menos esa es la meta de la principal productora de cobre del mundo. Una de sus unidades mineras, El Teniente, ha comenzado un trabajo pionero: está valorizando los residuos de madera generados en la división al convertirlos en insumo para la generación de energía eléctrica que se utiliza en la fabricación de papel reciclado y para alimentar el consumo por un año de 2.239 casas de la comuna de San Francisco de Mostazal.

Eric San Martín, jefe de la Unidad de Economía Circular de la Dirección de Territorio y Economía Circular dependiente de la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, explica que “a nivel divisional existen alrededor de 300 puntos de generación de residuos. La madera proviene principalmente de trabajos de construcción y de restos de materiales y embalajes y se retira para ser trasladada a nuestro Centro de Manejo de Residuos Industriales Sólidos (CMRIS) donde se almacenan en un patio particular para ser triturada y darle un valor”.

“Nos encargamos de triturar y transformar el volumen de la madera. En este proceso intervienen dos máquinas: una excavadora garra que alimenta a la trituradora que, por intermedio de discos, reduce de tamaño al residuo”, explica Cristóbal Concha, administrador de contrato de Ambipar, la empresa a cargo del manejo del CMRIS y de la etapa de triturado de esta madera.

Posteriormente, la empresa Recupac, otra contrata del CMRIS, traslada el material hasta la planta de Energía Pacífico, en San Francisco de Mostazal.  “Tenemos contratada la entrega de 8 mil toneladas de residuos de madera que como biomasa alimentan un incinerador que lo transforma en energía eléctrica que se utiliza para la fabricación de papel reciclado y para alimentar el consumo por un año de 2.239 casas”, agrega San Martín.

Germán Sandoval, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, detalla que “la transformación de Codelco la tenemos que construir sobre bases responsables con el medioambiente y las comunidades, porque estamos conscientes de la urgencia climática que vivimos. Nos estamos haciendo cargo de nuestro propósito como empresa de robustecer el desarrollo sustentable de Chile con metas y plazos definidos”.

Codelco, la principal productora de cobre del mundo, reafirmó su posición como la empresa estatal y minera más valorada de Chile, de acuerdo al ranking de reputación corporativa Merco 2022.

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, Merco, distingue a las 100 compañías más respetadas de Chile, en un ranking general y otro sectorial. Para evaluar usa 25 fuentes de información, con 33.614 personas encuestadas, en un procedimiento que dura seis meses y que consideró inicialmente a 570 compañías.

También te puede interesar

Perú podría triplicar su producción de cobre, pero inestabilidad política amenaza su papel en transición energética global

Zetti Gavelán, líder de Operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore Sudamérica, advirtió que la demanda global por metales críticos “está en su punto más álgido”...

Normin 2025: El norte peruano puede ser el próximo cinturón cuprífero de Sudamérica

Nelver Benavides, director de operaciones de Southern Peru Copper Corporation, recordó que Cajamarca ha recibido S/ 7,424 millones en canon y regalías, pero que sin inversión pública eficiente no hay desarrollo real...

Producción minera nacional registra incrementos en seis principales minerales

Zinc, oro y hierro alcanzan significativos crecimientos, en un contexto internacional de reactivación de los mercados mineros...

Rio Tinto y Chinalco, intercambio de activos por acciones

La minera china adquirió inicialmente una participación cercana al 15% en Rio Tinto Plc, la filial de la compañía que cotiza en Londres, en 2008...

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertido en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...

Huancavelica: Senace aprobó nuevo ITS para reforzar actividades de mina Antapite

La Resolución Directoral N° 00118-2025-SENACE-PE/DEAR del 10 de octubre de 2025 otorgó la certificación ambiental al proyecto...

Ellos representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar

Se trata del actual campeón nacional, Nelson Flores Ochoa, de Arequipa; Elmer Jara Ruiz, de Cajamarca; y Alex Cóndor Huaynates, de Junín...

Plata: Antamina mantuvo primer lugar con el 14.8% de la producción nacional a agosto

La producción acumulada de enero a agosto registró un total de 2,441,213 kilogramos finos, superior en 7.4% a lo reportado en idéntico periodo del 2024 (2,272,789 kilogramos finos)...

Presentan nuevo Mapa Potencial Polimetálico del Perú

“Estos metales son esenciales no solo para la industria tradicional, sino también para los sectores vinculados a la transición energética y tecnológica global”, puntualiza la DPM...

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...