Ministerio de Economía y Finanzas anuncia un “shock de destrabe” de proyectos de infraestructura

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) llevará a cabo un “shock de destrabe” de proyectos de infraestructura, con el objetivo de impulsar la inversión. Esta meta forma parte del plan de reactivación “Con Punche Perú”. El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, señaló en el Congreso de la República que el MEF busca reactivar obras que están paralizadas debido a la tramitología burocrática, por corrupción o por ineficiencia en la gestión de distintas entidades. También incluye proyectos regionales y locales de rápida ejecución.

Asimismo, para dar mayor impulso a la inversión pública, el MEF publicará una guía sobre cómo reactivar obras públicas paralizadas, según la Ley N° 31589, la misma que establece las herramientas necesarias para este propósito.

El MEF informó que tiene como objetivo el impulso de la generación rápida de empleo y reactivación de las economías familiares. En ese sentido, se otorgará una subvención adicional extraordinaria de S/ 200 para los usuarios del programa Juntos, de S/ 250 para los inscritos en el programa Pensión 65 y de S/ 300 para los del programa Contigo y otros grupos menores.

También fortalecerá el programa de Ollas Comunes, a un costo de S/ 100 millones, con el propósito de beneficiar a 3 355 ollas comunes a nivel nacional.

Otra medida del plan “Con Punche Perú”, orientada a la población, es la ampliación de la red actual de gas natural para que más familias puedan acceder a un combustible más barato y menos contaminante. Con esta medida se estima que 110,000 hogares adicionales podrán usar gas natural.

De otro lado, como iniciativa del MEF, el Poder Ejecutivo presentará un Proyecto de Ley para reestructurar financieramente a las municipalidades altamente endeudadas y, en consecuencia, con escasa capacidad de financiar servicios públicos a su cargo.

Para la promoción de la competitividad y actividad económica, el MEF implementará el Programa Crediticio Impulso MYPERU, con garantías para nuevos créditos de hasta por S/ 2 mil millones. El programa brindará coberturas a los créditos que otorguen las entidades del sistema financiero para capital de trabajo, activo fijo y/o consolidación de deuda en condiciones crediticias más favorables y con un bono de buen pagador.

Otárola manifestó que la presidenta Dina Boluarte ha pedido a los ministros que su prioridad sean las regiones, no para que el Gobierno Nacional ejecute sus obras, sino para que lo hagan los gobiernos regionales y locales, con el control concurrente de la Contraloría General de la República y el apoyo -liderado por el MEF- al gerenciamiento de los proyectos.

También te puede interesar

MEF prepara un segundo paquete de medidas para el ‘shock’ desregulatorio

Estas medidas están relacionadas a trabas para la inversión identificadas en los sectores Ambiente y Cultura, dijo el MEF...

MEF: Mantendremos políticas vinculadas con el destrabe de procedimientos administrativos

"De igual manera, continuaremos promoviendo la inversión a través de las asociaciones público-privadas", señaló el titular de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes...

En marzo la economía habría crecido en torno a 5%, conjetura el Ministerio de Economía y Finanzas

Perú mantiene 12 meses de expansión económica continua. Este resultado representará un crecimiento acumulado de 3,9% en el período enero-marzo de 2025 a comparación del año pasado...

Minem y 90 días calendario para implementar un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro en Pataz

Este sistema busca identificar y rastrear el producto aurífero, en cualquiera de sus formas, desde su origen en la unidad de producción hasta su destino final, incluyendo todas las operaciones de compra y venta de oro...

MEF ratifica meta de crecimiento económico de 4% para 2025

Salardi refirió que el resultado es bastante positivo considerando que a nivel global se espera una expansión económica de 2,8% para el presente año, menguado por la incertidumbre de la guerra comercial (arancelaria)...

Premier Adrianzén: En 2024 y primer trimestre de 2025 se destruyeron bienes de minería ilegal por más de S/2,700 millones

El titular de la PCM también anunció que el Ejecutivo ha decidido depurar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), con el objetivo de excluir a las personas que no desarrollan estas actividades mineras o que se encuentren suspendidos...

Inician bloqueo de millón y medio de celulares y eliminación de 300,000 líneas de telefonía móvil

Al encabezar una nueva sesión del Cuarto de Guerra, la jefa de Estado anunció que, en paralelo, a partir de hoy se desactivarán 300,000 líneas móviles que no cuenten con un usuario identificado...

MEF: Inversión pública creció 18 % en primer trimestre y alcanza ejecución histórica de S/ 11,233 millones

El ministro de Economía, José Salardi, explicó que la ejecución sigue acelerada debido al impulso de la inversión pública y público-privada, a través de mecanismos como la Asociación Público-Privada y Obras por Impuestos...

Gobierno tiene previsto impulsar adjudicación de 80 proyectos, nueve adendas y 13 en estructuración mediante esquema de APP

"Esto tendrá un impacto importante que contribuirá a que el Perú tenga un crecimiento económico a tasas relevantes en los próximos años, con niveles, ojalá, encima de 5% a partir del año entrante", aseguró Salardi, del MEF...

MEF impulsa adendas de ocho proyectos estratégicos por US$ 7,204 millones

Entre los proyectos priorizados se tiene la expansión de infraestructura en la Línea 1 del Metro de Lima (US$ 2,186 millones) y de Transportadora de Gas del Perú en el sur del país (US$ 2,000 millones), así como nuevas inversiones en el Segundo Grupo de Aeropuertos (US$ 1,300 millones) que...

MEF: Ingresos tributarios crecieron 10,5% real en enero y marcan 8 meses consecutivos de crecimiento

Por tipo de impuesto, en enero, la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) continuó registrando una importante recuperación (10,0% real) impulsado por el IGV interno (9,5% real) e importado (11,0% real). De manera similar, el impuesto a la renta (IR) creció notablemente (9,3% real), favorecido por los mayores...

Ejecutivo evalúa estrategia de reestructuración y fusión de ministerios

“Queremos un Estado más pequeño, menos regulador y más abierto, que simplifique, no que duplique esfuerzos, dinero y tiempo”, afirmó el premier Adrianzén...