Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Construcción de planta de hidrógeno verde en Arequipa concluirá en el 2029

Rohel Sánchez, gobernador regional, afirma que se trata de una inversión de US$ 2,500 millones, y en su primera etapa de construcción generará más de 2,000 puestos de trabajo.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que la construcción de planta de hidrógeno verde en Arequipa, la primera en nuestro país, estará lista para el año 2029.

El funcionario declaró al programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que “en opinión de los técnicos el proceso constructivo tiene tres etapas y debe demorar unos cinco años. Estas son inversiones potentes y significativas, y nos pondrá a la vanguardia, no solo a Arequipa y al Perú, sino también en una mirada global”.

En ese sentido, comentó que Arequipa se ha propuesto a liderar el cambio de matriz energética, por lo que van a dar todas las facilidades en lo que respecta a energía renovable a los inversionistas interesados. 

Sánchez señaló que, para la construcción de la planta, serán invertidos aproximadamente US$ 2,500 millones mediante la modalidad de proyectos en activos. En su primera etapa de cimentación, se generarán más de 2,000 puestos de trabajo. 

“Ya tenemos un inversionista para la construcción de la planta de hidrógeno verde y estamos cerrando ya los acuerdos con el Ejecutivo y pronto estaremos haciendo el lanzamiento con lo que significa el inicio de la construcción”, anotó. El hidrógeno verde es obtenido mediante el uso de energías renovables en su producción.