Yonhy Lescano: «Las mineras pagan un sol y se llevan siete soles; dejan migajas»

Yonhy Lescano: «Las mineras pagan un sol y se llevan siete soles; dejan migajas»

El candidato presidencial Yonhy Lescano, quien actualmente aparece liderando las encuestas y siendo uno de los que más ha subido entre un mes y otro, consideró que no impondría proyectos mineros que afecten a los peruanos. Sostuvo en una entrevista con Agenda Política que las mineras «nos dejan un sol y se llevan siete soles, dejándonos migajas como contribución y utilidades».

Según Lescano, las empresas mineras en el Perú solo deben actuar como «operadoras» pero la propiedad de los recursos minerales «deben ser del Perú”.  «No voy a jugar con la vida de los peruanos. No trataré de meter y ejecutar a presión determinados proyectos proyectos mineros, matando a los peruanos. (…) Primero tendré que conversar con las empresas mineras y con la población para la licencia social y recién impulsar algunos proyectos»,  expresó.

Agregó que un eventual gobierno suyo impulsará la inversión, pero “con justicia y equidad”, y expresó que a las empresas mineras se les debe pagar de manera equitativa por sus servicios extractivistas. “Ha habido

Un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) sostiene que “del S/100 de ganancia, S/45 se van a quedar entre el Estado, los trabajadores, no en sueldos sino en repartición de utilidades, y en otros conceptos que van para la misma municipalidad”.

Pablo Macera, gerente del IPE, sostuvo anteriormente que en el asunto de los tributos de las mineras «se mezclan papas con camotes». «Se mezcla lo que es la devolución del IGV con el pago del impuesto a la renta, que no tienen nada que ver».

Afirmó que se les devuelve el IGV a todas las actividades, «y no solamente en el Perú sino en todo el mundo”. Explicó que el impuesto a la renta se grava a las ganancias de una empresa y ronda el 30%, en tanto que el IGV (generalmente conocido como IVA en otros países) ha sido creado para gravar el consumo a los que compran el bien final. Si exportamos un producto a China, los chinos pagan el IGV y no nosotros, aclaró. 

Según el Ministerio de Energía y Minas afirma en su último boletín estadístico que  «al cierre de 2020 y pese a la pandemia generada por el covid-19, las transferencias económicas generadas por la actividad minera ascendieron a S/4,164 millones representando el 90% del total transferido durante el 2019 por la misma actividad». Solo por concepto de canon minero se transfirió S/2,619 millones el año pasado.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)