#YoMeQuedoEnCasa: Obras literarias peruanas para leer gratis en tiempos de Covid-19

#YoMeQuedoEnCasa: Obras literarias peruanas para leer gratis en tiempos de Covid-19

La Casa de la Literatura Peruana, en estos días de aislamiento social obligatorio, pone a disposición de todos una serie de obras literarias de autores peruanos que se pueden leer gratuitamente gracias a «diversas bibliotecas digitales, repositorios, fundaciones y familiares que nos han facilitado algún título».

Una vez pasados estos días de emergencia por la presencia del Covid-19, podrán encontrar alguna de estas obras en la  Biblioteca Mario Vargas Llosa, especifica la institución. En otras palabras, acaba la pandemia, y con ella la literatura peruana gratuita y de calidad.

Entre las publicaciones que se pueden descargar están la obra poética completa de César Vallejo, así como sus novelas y cuentos; Comentarios reales de los incas, del Inca Garcilaso de la Vega; Pájinas libres y Horas de Lucha, Manuel González Prada; Aves sin nido, de Clorinda Matto de Turner; 7 ensayos de la interpretación peruana, de José Carlos Mariátegui; entre otros.

  1. Novelas y cuentos completos, de César Vallejo.

2. Obra poética completa (con facsimilares), de César Vallejo.

3. Poesía completa: edición crítica, de César Vallejo. Edición de Juan Larrea, con la asistencia de Felipe Daniel Obarrio.

4. El romanticismo en la poesía castellana, de César Vallejo.

5. Rusia en 1931, reflexiones al pie del Kremlin (segunda parte), de César Vallejo.

6. Sus mejores obras: Los heraldos negros; Trilce; Rusia en 1931, de César Vallejo.

7. Poemas humanos, de César Vallejo. Notas de Luis Alberto Sánchez, Jean Cassou y Raúl Porras Barrenechea.

8. Trilce, de César Vallejo. Estudio preliminar y glosario de Marco Martos y Elsa Villanueva.

9. Desde Europa: crónicas y artículos (1923-1938), de César Vallejo.

10. Obra poética completa, de César Vallejo. Edición, prólogo y cronología de Enrique Ballón Aguirre.

11. Artículos olvidados, de César Vallejo.

12. 114 cartas de César Vallejo a Pablo Abril de Vivero.

13. Cartas a Pablo Abril: un documento humano conmovedor.

14. Contra el secreto profesional, de César Vallejo.

15. El arte y la revolución, de César Vallejo.

16. Así es la vida, tal como es la vida, de César Vallejo.

17. Epistolario general, de César Vallejo.

18. Obra escogida, de Ventura García Calderón.

19. 7 ensayos de la interpretación peruana, de José Carlos Mariátegui.

20. Comentarios reales, de Inca Garcilaso de la Vega. Edición de Aurelio Miró Quesada.

Tomo I

Tomo II

21. Cien tradiciones peruanas, de Ricardo Palma.

22. Pájinas libres. Horas de lucha, de Manuel González Prada.

23. Nueva corónica y buen gobierno, de Felipe Guamán Poma de Ayala. Compilador Franklin Pease García.

Tomo I 

Tomo II

24. Obra poética. Motivos, de José María Eguren.

25. Blanca Sol. Novela social, de Mercedes Cabello de la Carbonera.

26. Sacrificio y recompensa, de Mercedes Cabello de Carbonera.

27. Aves sin nido, de Clorinda Matto de Turner.

28. Índole, de Clorinda Matto de Turner.

29. Herencia, de Clorinda Matto de Turner.

30. Antología General de la Prosa en el Perú

Tomo I: Los orígenes; de lo oral a lo escrito, a cargo de Luis Millones.

Tomo II: Del Siglo XVIII al XIX, a cargo de Alberto Escobar.

Tomo III: de 1895 a 1985, a cargo de Enrique Ballón Aguirre.

31. Antología íntima, relatos de Carlos Calderón Fajardo.

32. Temblar = Katatay, de José María Arguedas.

33. Sinchico, de Juan Rivera Saavedra.

34. Obra Poética, de Luis Valle Goicochea. Compilación de Francisco Izquierdo Ríos y prólogo de Aurelio Miró. Quesada

35. En el camino, de Guillermo Niño de Guzmán.

36. Obra Poética, de César Moro. Prólogo de Ricardo Silva Santisteban y prefacio de André Coyné.

37. Lengua de vigía & Memorando europeo, de Raúl Bueno.

38. El libro de la nave dorada, de Alcides Spelucín.

39. Antología Las uvas del racimo, compilado por Javier Sologuren.

40. Poesías completas, de Ricardo Palma

41. El conspirador, de Mercedes Cabello de Carbonera

*Esta lista irá incrementándose 

 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)