
Yanacocha pretende expandir la etapa 3 del tajo Chaquicocha, a fin de incrementar la extracción de óxidos de oro. Para ello, deberá reconfigurar el diseño aprobado del tajo, lo que implicará la ampliación de la huella aprobada, principalmente en el sector suroeste, pero manteniendo la cota inferior de 3590 msnm. Así lo dispuso en una nueva modificación de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA), pendiente de aprobación por parte del Senace.
Es válido precisar que la ampliación de la huella se ubicará dentro de área operativa de la unidad minera Yanacocha y dentro del área efectiva aprobada. Sin embargo, parte de la ampliación se emplazará sobre área nueva, por lo que se realizarán actividades preliminares de movimiento de tierras de material inadecuado, el cual se realizará respetando los límites del diseño del tajo.
La nueva huella presenta un área de 202.10 ha (72.66 ha más de acuerdo con lo aprobado), la cual se emplazará dentro del área efectiva aprobada y dentro de propiedad de la UM Yanacocha. Asimismo, la mayoría del área de la nueva huella (aproximadamente el 95%) se ubicará sobre áreas ya disturbadas y/o aprobadas.
Respecto a los tonelajes, la empresa propuso incrementar la extracción de material en aproximadamente 101,746 kt, de los cuales 62,252 kt será mineral y 39,494 kt será desmonte; manteniendo el tiempo de vida útil del tajo hasta el año 2027.
Una vez ampliada, la etapa 3 del tajo Chaquicocha ingresará a la etapa de explotación desde el año 2021 hasta el 2027. Cabe señalar que el diseño propuesto no contempla la profundización del tajo por debajo de la cota aprobada de 3590 msnm; por lo tanto, no se requerirá un desaguado adicional al aprobado. El cierre seguirá las actividades aprobadas y tomará 5 años.
La nueva modificación del EIA también propone otra serie de proyectos a introducir en las operaciones de Yanacocha, por una inversión total de US$ 7 mil 210 millones.