
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, en relación a la denuncia recibida el 2 de noviembre del 2022 sobre el desabastecimiento de agua en el río Grande, presuntamente relacionada a las actividades de la unidad fiscalizable Chaupiloma Sur de Minera Yanacocha S.R.L., en el distrito y provincia de Cajamarca, informa que “realizó una acción de supervisión a la unidad fiscalizable Chaupiloma Sur del 2 al 5 de noviembre del 2022, donde se recolectaron cuatro muestras de efluentes”.
El OEFA es la entidad encargada de fiscalizar las obligaciones ambientales de la actividad minera contenidas en los Instrumentos de Gestión Ambiental y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) es la entidad competente para verificar que se cumplan las condiciones establecidas en las resoluciones que ha emitido para el aprovechamiento del recurso hídrico. Asimismo, la EPS SEDACAJ S.A. es la entidad que debe informar el reporte de ingreso de agua desde el río Grande hacia la planta de tratamiento de agua potable El Milagro desde el día 30 de octubre hasta la fecha.
Las cuatro muestras de efluentes, codificadas como DCP3, DCP4, DCP4B y DCP14, descargan en la quebrada Callejón (DCP3), quebrada Encajón (DCP4 y DCP4B) y la quebrada Quishuar Corral (DCP14). El OEFA también tomó cuatro muestras de agua superficial, de las cuales dos se recolectaron en el río Grande y dos en la quebrada Encajón.
La entidad también informa que “verificó los caudales de descarga de los efluentes DCP 3, DCP 4, DCP 4B y DCP14, siendo estos de 350 L/s, 35.8 L/s, 233 L/s y 8.61 L/s, respectivamente”. “Es importante mencionar que las acciones realizadas permitirán verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscalizables contempladas en los instrumentos de gestión ambiental aprobados a Minera Yanacocha S.R.L.”, explicaron.
Asimismo, el OEFA, durante la supervisión, solicitó a Minera Yanacocha información adicional a fin de contrastarla con lo recogido en campo. Lo que busca la institución es verificar la calidad y cantidad (caudal) de descarga de los puntos de control de efluentes ubicados en la cuenca del río Grande.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)