
Con el poder de la tecnología de escaneo tridimensional (3D), el especialista en puntos de transferencia Weba Chute Systems & Solutions garantiza que no haya sorpresas al diseñar e instalar sus soluciones. «La precisión del escaneo 3D significa que podemos recopilar rápidamente medidas detalladas de una gran infraestructura en la operación de un cliente», dice el director técnico de la empresa, Alwin Nienaber. «Estos datos nos permiten generar modelos 3D de alta precisión de las condiciones en el lugar, lo que refina la precisión del equipo y los componentes que desarrollamos e instalamos en ese entorno».
Una mayor precisión mantiene los costos de reprocesamiento en el diseño y la fabricación al mínimo, y reduce cualquier tiempo de inactividad durante la fase de instalación. Los datos de escaneo 3D detallados permiten que todos los elementos de la infraestructura existente se consideren durante la etapa de diseño preliminar, de modo que el cliente tenga la garantía de un cálculo de costos confiable en las primeras etapas de factibilidad de un proyecto.

Los chutes (conductos, toboganes, tolvas) se utilizan para transportar material de un paso del proceso a otro en las operaciones mineras. Cuando el material se introduce en un proceso o se descarga de él, los conductos recogen, transportan y preparan el flujo de material para la siguiente fase de procesamiento. Los conductos se utilizan con trituradoras, alimentadores, transportadores, apiladores y molinos.
Nienaber destaca que puede haber numerosas deformaciones o alteraciones indocumentadas en la infraestructura existente del cliente que podrían complicar el diseño y ejecución de un proyecto. La medición manual de dimensiones también puede no ofrecer los niveles de precisión requeridos.
“Especialmente cuando estamos reemplazando puntos de transferencia o rampas, podemos eliminar significativamente el riesgo del proceso con nuestra capacidad de aplicar ingeniería inversa a la solución dentro de las limitaciones existentes”, dijo el ejecutivo. «Los datos escaneados se superponen a la intención de nuestro diseño, alertándonos sobre interferencias que interrumpirán la instalación sin problemas».
Una de las ventajas clave del escaneo 3D, por lo tanto, es que contribuye al nivel de certeza que Weba Chute Systems & Solutions puede lograr en el diseño e implementación de proyectos. La precisión y portabilidad de los escáneres láser modernos los han hecho invaluables para diseñar, construir y ampliar instalaciones técnicas.

“Nuestras décadas de experiencia en el entorno de la minería nos dan la capacidad de aprovechar al máximo el valor del escaneo 3D en beneficio de nuestros clientes”, añadió Nienaber. “Esto significa un cálculo de costos preciso y una implementación perfecta del proyecto, a tiempo y dentro del presupuesto”.
Esto es cada vez más importante a medida que las minas impulsan la productividad y priorizan el tiempo de actividad, y muchos proyectos de actualización o mantenimiento deben realizarse durante los estrictos períodos de cierre de las minas.
“Nuestro conocimiento de ingeniería es fundamental para integrar el escaneo 3D en nuestros procesos de diseño y fabricación, mejorando nuestra planificación y programación a través de datos más precisos”, aseveró Nienaber. «Traducimos esta capacidad en un riesgo de proyecto reducido y costos de contingencia más bajos, lo que nos permite trabajar de manera eficiente con un margen de error bajo incluso con las limitaciones de tiempo en estos proyectos».
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)