
Compañía Minera Chungar, de la minera Volcan, tiene previstos US$24.7 millones para ser ejecutados en su proyecto de ampliación de las operaciones minerometalúrgicas hasta 4,200 toneladas métricas diarias en su unidad minera Animón, según un reciente documento confidencial presentado al Senace por la empresa. El objetivo es disminuir el porcentaje de humedad de los relaves.
La minera Chungar, mediante un cuarto informe técnico sustentario, propone realizar mejoras tecnológicas en la planta de beneficio Animón implementando al final del proceso un sistema de filtrado de relaves y lodos de mina.
Actualmente, los relaves espesados en la operación “se vienen disponiendo en el depósito de relaves Animón, sin embargo; con el nuevo sistema de filtrado se obtendrán relaves con un contenido de humedad de 14% que permitirán la codisposición con los desmontes de mina en el depósito Esperanza 1”, refiere la empresa.
La presente modificación también contempla la habilitación de una poza de almacenamiento y descarga de lodos de mina. El cambio no implica incrementar la capacidad de producción de la planta de beneficio, asevera la empresa.
La instalación del sistema de filtrado de relaves se emplazará en el basamento rocoso, previa remoción de la cobertura superficial, ubicado aguas arriba del vaso del depósito de relaves de Animón, para ello se realizará corte de material a fin de obtener una plataforma a la cota 4 644 msnm. El sistema de filtrado abarcará un área total de 25,826.02 m2, de las cuales 15,520.14m2 se instalará en un área intervenida (relavera), y 10,305.88 m2 en un área no disturbada.
La planta Animón se encuentra ubicada en el distrito de Huallay, provincia y región de Pasco. Geográficamente, se encuentra ubicado en la microcuenca de la laguna Naticocha, subcuenca del río San José y cuenca del río Mantaro.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)