Volcan: «En Romina hemos encontrado a la fecha 20 millones de toneladas en recursos»

Volcan: «En Romina hemos encontrado a la fecha 20 millones de toneladas en recursos»

El plan de exploraciones del año anterior de Volcan Compañía Minera ha ido, a juicio de la empresa, “de acuerdo a lo previsto” para asegurar la continuidad y el crecimiento de sus operaciones actuales y el avance de sus proyectos más importantes en su cartera: Romina, Palma, Zoraida y Carhuacayán.

Refiere la minera que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima que los resultados han sido “alentadores” y permitirán “incrementar el volumen y la certidumbre de nuestros recursos”. Para el año 2020 planea Volcan ejecutar nuevamente un “importante programa de exploraciones”.  

En el proyecto Romina, a la fecha, han «identificado actualmente casi 20 millones de toneladas métricas» de recursos y ahora se encuentran desarrollando “los estudios finales para obtener la factibilidad completa del proyecto en el primer semestre del próximo año”. 

Volcan adquirió el proyecto Romina (provincia de Huaral, departamento de Lima) en 2016 y hasta el 2018 perforó 20,436 metros que, según Volcan, “confirmaron mineralización en Puagjanca”.

Romina es un proyecto polimetálico de zinc, plomo y plata a solo 15 km al noreste de la unidad minera Alpamarca. El proyecto ha culminado su estudio de prefactibilidad y ahora trabaja en el de factibilidad.

Volcan estima que la producción de esta mina inicie en el año 2022, alimentando la planta de Alpamarca con un mineral que tiene un mayor valor al tratado actualmente. Los gastos de exploración en Volcan crecieron 38%, de US$ 13.7 millones en el 2018 a US$ 18.9 millones en el 2019, debido a una mayor ejecución de las exploraciones en los principales proyectos.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)