Volcan, autoridades y comunidad campesina reforestan zona turística de provincia de Yauli, en Junín

Volcan, autoridades y comunidad campesina reforestan zona turística de provincia de Yauli, en Junín

Alrededor de una hectárea de las ruinas de Callapampa, o Fundición Callapampa como se le conoce popularmente, en el distrito de Huayhuay, provincia de Yauli, región Junín, fueron forestadas con alrededor de mil plantones de pino y quenual.

Esta actividad denominada Sacha Talpuy fue resultado del trabajo conjunto entre la municipalidad de Huayhuay, el Comité de Turismo de la comunidad campesina de Huayhuay, la municipalidad provincial de Yauli y Volcan, mediante su Unidad Minera Andaychagua, quienes sembraron los plantones en lugares turísticos del distrito de Huayhuay.

Los plantones de pino y quenual fueron donados por la empresa minera. Dichas especies fueron sembradas en esta ocasión en la fundición de Callapampa y se continuará forestando en las demás zonas turísticas de Huayhuay que se ubica en los terrenos de la comunidad campesina del mismo nombre.

Luis Andrade Salome, representante de la empresa minera Volcan, destacó el trabajo conjunto con las autoridades de Huayhuay y Yauli para hacer posible esta iniciativa a favor del medio ambiente y los atractivos turísticos de la localidad.

La campaña de forestación constituye una contribución del sector privado y las instituciones del distrito de Huayhuay para la preservación del medio ambiente y el aumento del turismo en la zona. La forestación se inició con el pago a la madre tierra, como parte de una tradición ancestral.

Por su parte, los alcaldes de la provincia de Yauli y del distrito de Huayhuay resaltaron la participación de la empresa minera en esta iniciativa por la sostenibilidad, que busca hacer frente a la deforestación y degradación de suelos causados por factores climáticos.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)