Víctor Gobitz: «Nuevamente la inversión minera jugará un rol central en período 2021-2024»

Víctor Gobitz: «Nuevamente la inversión minera jugará un rol central en período 2021-2024»

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, sostuvo en su habitual columna Semáforo Minero que con la presentación del Marco Macroeconómico Multinanual (MMM) 2021-2024, a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), “se confirma que la minería será la principal actividad que permitirá al Perú recuperar su nivel económico prepandemia”.

Expresó que si bien para este año se prevé un retroceso del PBI minero del 10.9%, la minería metálica crecería 15.1% en el 2021 y reportaría un avance promedio anual del 3.8% en el periodo 2022-2024.

“Además de concretarse estas proyecciones y dados los encadenamientos existentes alrededor de la minería, el desempeño favorable se extendería a una diversidad de sectores, como el agropecuario, construcción, metalmecánico, comerciales, de servicios, entre otros”, refirió el también CEO de Antamina.

Con respecto a las inversiones del sector privado, el MEF anticipó que, tras una caída de 34.2% en el 2020, en el 2021 se logrará una recuperación del 22% y un crecimiento promedio anual de 7.8% en el periodo 2022-2024. El presidente del IIMP resaltó que en este período, “nuevamente la inversión minera jugará un rol central”.

Sin embargo, manifestó que una urgencia es la simplificación administrativa para evitar la “dilación innecesaria como es el caso de la ampliación de Toromocho”, al tiempo que se promueve “la actividad de exploración minera, base fundamental para continuar contando con un portafolio de crecimiento”.

Desde el punto de vista del Gobitz Colchado, la minería formal peruana genera un impacto económico y social muy positivo en el entorno donde se desarrolla y una prueba de ello es la contribución que ha venido brindado con el fin de paliar los impactos de la covid-19, “pandemia que solo se combatirá con la unión y la solidaridad entre todos los peruanos”.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)