El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa la mejora de procesos administrativos. Su objetivo es atraer un mayor volumen de inversiones en exploración minera, afirmó el viceministro de Minas, Augusto Cauti Barrantes, durante la inauguración del Congreso Internacional de Minería 2019, organizado por Osinergmin.
“La minería usa no más del 2% del agua, mientras el agro utiliza aproximadamente el 80% del agua, entonces no existe competencia. Por el contrario, mucho del dinero que se genera en canon, regresa a través de inversión pública para obras que son utilizadas por el agro”, expresó. “La minería y la agricultura no deben ser vistas como actividades que compitan entre sí”.
Cauti Barrantes señaló que para atraer inversiones en exploración, el sector impulsa un plan de agilización de procesos administrativos, coordina con el Ministerio de Defensa para casos de exploraciones en zonas de frontera, desarrolla mejoras en la identificación de derechos colectivos para casos que requieran consulta previa, realiza acompañamiento social a los proyectos de exploración e impulsa al registro de inversión en exploraciones, entre otros.
Sobre las inversiones mineras, el viceministro de Minas comentó que se espera llegar a los US$6,000 millones para el presente año, superando la cifra del 2018. Añadió que el Minem está enfocado en dejar comprometidos al 2021, proyectos mineros hasta por US$ 21,000 millones de inversión, objetivo que se plasmaría en 10 proyectos, los que iniciarán construcción en los próximos tres años.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)