Ventas de repuestos de Ferreyros a través de internet se disparan

Ventas de repuestos de Ferreyros a través de internet se disparan

Ferreyros triplicó en los primeros cuatro meses del año sus ventas de repuestos a través de Internet respecto al mismo periodo del año previo. Las ventas alcanzan los US$ 4 millones y equivalen a lo obtenido por la empresa en todo el 2017 a través de este canal.

Este dinamismo viene siendo impulsado por la creciente aceptación de la plataforma de comercio electrónico Parts.Cat.Com, lanzada el año pasado, señaló Alan Sablich, gerente de División de Marketing y Negocios Digitales de Ferreyros. Clientes de diversos sectores productivos, como construcción, minería, pesca, industria y comercio, vienen empleando este canal.

Apuntamos a que la venta online de repuestos continúe con su consolidación y su importante crecimiento».

Con ello, Ferreyros, empresa de bandera de la corporación Ferreycorp, se consolida como el único representante de maquinaria pesada en Perú que aporta esta solución de negocio.

“Apuntamos a que la venta online de repuestos continúe con su consolidación y su importante crecimiento. Este canal, que complementa las formas tradicionales de atención, aporta inmediatez, autonomía y velocidad en el proceso; es accesible las 24 horas del día, los siete días de la semana; favorece el acceso a información relevante sobre los productos; y garantiza la seguridad en la operación”, destacó Sablich.

El 40% de las transacciones generadas por este canal de venta se concretaron en el interior del país. Después de Lima, las ciudades de Arequipa, Piura, Cajamarca y Trujillo han promovido en mayor medida las ventas online de repuestos.

En total 1.4 millones de repuestos Cat pueden ser adquiridos a través de esta plataforma digital, accesible a través de cualquier dispositivo conectado a Internet.

Ferreyros ofrece a sus clientes planes de monitoreo remoto de sus equipos para acceder a información valiosa sobre la salud de sus máquinas; aplicaciones web para acceder a información relevante sobre su negocio; visores de realidad virtual para realizar demostraciones de los nuevos equipos; y aplicaciones para smartphones de servicio de campo que permiten a los técnicos informar a los clientes de la evolución de su atención, de manera remota e inmediata, entre otros.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)