
Durante el primer trimestre del 2020 Corporación Aceros Arequipa registró ventas por S/ 555 millones, las cuales fueron 14% menores comparadas con el mismo periodo del ejercicio anterior (S/ 645 millones) y 18.1% más bajas respecto al cuarto trimestre del 2019 (S/ 678 millones). La reducción se debió principalmente a las menores toneladas vendidas debido a la cuarentena declarada por el gobierno peruano, explicó la empresa.
La empresa obtuvo una ganancia neta de S/ 39 millones, cifra menor al resultado registrado en el mismo periodo del año anterior (S/ 44 millones) como consecuencia de los mayores gastos operativos y la variación registrada en la partida de diferencia en cambio, aunque mitigados por la mayor utilidad bruta, menores gastos financieros y menor impuesto a la renta.
“Los excelentes resultados de los meses de enero, febrero y primera mitad de marzo del 2020 mitigaron el impacto de la paralización acatada por la compañía luego de la implementación de la cuarentena y aislamiento social decretada por el Gobierno el 15 de marzo del 2020”, reveló la compañía.
Sin embargo, aclara Aceros Arequipa, los impactos económicos desde la implementación de la cuarentena y aislamiento social decretados por el Gobierno el 15 de marzo “aún no se han reflejado del todo en los estados financieros al 31 de marzo del 2020”.
Las inversiones en propiedad, planta y equipo, e intangibles realizadas por la compañía durante el primer trimestre de 2020 alcanzaron la suma de S/ 129 millones, que incluye S/ 87 millones por concepto de la Nueva Planta de Acería (que se financia vía leasing).
La pandemia del coronavirus, unido a una caída vertiginosa de los precios del petróleo, ocasionada principalmente por la desaceleración de la economía (especialmente en China) y la paralización de actividades económicas importantes, han llevado a pensar a la mayoría de los analistas que la economía tiene un alto riesgo de caer en recesión.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)