
Compañía de Minas Buenaventura ha publicado recientemente sus resultados de producción del cuarto trimestre en la Superintendencia del Mercado de Valores, y no son buenos. En el período de análisis, la producción de oro fue de 25,959 onzas de oro en comparación con 43,087 onzas de oro reportadas en el cuarto trimestre de 2019 (-40%) debido al efecto neto de una disminución en la producción en Tambomayo (-46%). La producción de plata también declinó en 45% en comparación como consecuencia del retroceso en la producción de Uchucchacua (-56%) debido a que la unidad no alcanzó su capacidad total durante el cuarto trimestre de 2020. La producción de zinc cayó en 48% por la menor producción de Uchucchacua (-64%).
Durante el 2020, las ventas anuales de Buenaventura disminuyeron en US$130.1 millones en relación al año anterior. El año pasado, los costos no absorbidos durante la paralización de la producción ascendieron a un importe total de US$19.5 millones. Asimismo, la depreciación y amortización incurrida durante el período de paralización asciende a US$6.1 millones por el año 2020.

Estrictamente, en Tambomayo, la producción mermó en el cuarto trimestre debido principalmente a “correcciones de inventarios luego de recuperaciones de oro menores a las esperadas dentro del circuito de flotación de cianuración”. En Orcopampa, la caída de la producción de oro se debe al menor mineral tratado.
La producción de plata en Uchucchacua disminuyó en 56% debido principalmente a la reducción del mineral tratado a pesar de las mayores leyes de mineral. Uchucchacua no alcanzó su capacidad total durante el cuarto trimestre, pues el enfoque operativo de esta operación estaba el ramp-up del desarrollo de mina y exploración, que se vio afectado por una reducción de la fuerza laboral en los trimestres anteriores debido a la pandemia. En Julcani, al contrario, la producción de plata aumentó en 3%.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)