Los procedimientos de seguridad de la minera brasileña Vale no han funcionado, dijo el presidente ejecutivo de la compañía, respondiendo a las preguntas de los legisladores luego de que una de las represas de la compañía colapsó el mes pasado causando la pérdida de cientos de vidas en el estado de Minas Gerais, consigna la agencia de noticias Reuters.
“Vale reconoce humildemente que, sea lo que sea lo que hemos estado haciendo, no ha funcionado, ya que la represa se ha derrumbado”, dijo el CEO Fabio Schvartsman a los legisladores de la Cámara Baja de Brasil que están investigando la tragedia, citado por el medio. La compañía enfrenta varias investigaciones sobre el desastre del 25 de enero en la ciudad de Brumadinho.
La ruptura de la presa de Vale contaminó el río Paraopeba y mató al menos a 166 personas, de las cuales casi 200 siguen desaparecidas, según la información más reciente de los rescatistas. Tras el colapso de un dique en Minas Gerais que provocó la muerte de 84 personas y varios desaparecidos, la minera brasileña Vale anunció que reevaluará la situación de 10 represas para anticipar posibles situaciones parecidas a la catástrofe de la semana pasada.
Fabio Schvartsman, presidente ejecutivo de la empresa productora de hierro más grande del mundo, indicó que esta acción impactará en el 10% de la producción de la compañía. El ejecutivo sostuvo que este “sacrificio” permitirá prevenir otro caso de fallas en los diques de relaves.
Vale dio prioridad a las ganancias sobre la seguridad de sus trabajadores en la represa, dijo en una opinión el Fiscal General Adjunto, João Pedro de Saboia Bandeira de Mello Filho, enviado a la corte suprema y visto por Reuters ayer jueves 14 de febrero.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)