Utilidad neta de productora de estaño y oro Minsur se dispara 82% en 2018

Las ventas netas de la empresa del Grupo Breca alcanzaron los US$ 491.4 millones en el 2018, ligeramente por encima de lo reportado en 2017 (US$ 489.1 millones). Además, generó un ebitda de US$ 242.5 millones y una utilidad neta de US$ 144.1 millones. Este último monto es 82% mayor al registrado en 2017.

“Es importante mencionar que la utilidad neta de este año estuvo positivamente impactada por la recuperación de impuestos pagados en exceso en el año 2002 y por el beneficio tributario de la venta de Cumbres Andinas. Por otro lado, el ebitda y utilidad neta del 2017 fueron beneficiados por la venta de acciones de Rimac”, esclarece la empresa.

“Desde la perspectiva financiera, el 2018 fue un año con excelentes resultados”, sentenció la compañía.

En el 2018, la mayor producción de estaño de Minsur es explicada por la optimización del volumen de concentrado y la de oro, por un mayor volumen.

En el cuarto trimestre del 2018, la empresa registró impuestos a las ganancias por US$ 19.4 millones, mientras que, en el mismo período del año anterior, estos ascendieron a US$ 17.3 millones.

“Durante el 2018 provisionamos US$ 20.2 millones; mientras que en el 2017, US$ 64.1 millones. La amplia diferencia se explica principalmente por una devolución de impuestos pagados en exceso en el año 2002 por la venta de acciones de Backus y el beneficio tributario de la venta de las acciones de Cumbres Andinas”, dice la empresa.

Durante el 2018, Minsur vendió el 40% de Cumbres Andinas a Inversiones Alxar de empresas COPEC, incorporándolo en la ejecución del proyecto Mina Justa.

También obtuvo la devolución de impuestos pagados en exceso en el año 2002, los que impactaron positivamente en sus resultados.

Durante el 2018, la gerencia de Minsur se enfocó en mejorar la productividad y reducir los costos y gastos en todas las unidades operativas.

 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)