Utilidad neta de Ferreycorp aumenta 45% en primer semestre, a S/173 millones

La utilidad neta obtenida por Ferreycorp y subsidiarias en los primeros seis meses del 2019 ascendió a S/ 173 millones, superior en 45% a la registrada en similar período del año previo (S/ 119 millones), como resultado de mayores ventas con un mejor margen bruto, gastos de operación controlados y una utilidad por diferencia en cambio explicada por una apreciación del sol de 2.63% durante esta primera mitad del año.

 En el primer semestre del 2019, Ferreycorp y sus subsidiarias alcanzaron ventas por S/ 2,713 millones, superiores en 8% a las del primer semestre del 2018 (S/ 2,503 millones). Este resultado fue impulsado por el dinamismo de la línea de repuestos y servicios, que permite atender a la población de maquinaria que opera en el país, y por una mayor actividad en el negocio de equipos Caterpillar. En dólares, las ventas ascendieron a US$ 816 millones, mayores en 6% en relación al mismo período del año anterior.

El resultado es también positivo en el segundo trimestre. La utilidad neta durante este tramo ascendió a S/ 81 millones, 50% superior a la del mismo periodo del 2018 (S/ 54 millones), como resultado de mayores ventas con una mejora en el margen bruto, gastos controlados en todas las subsidiarias de la corporación y una utilidad en cambio como consecuencia de una apreciación del sol de 0.93% durante el trimestre.

Las ventas del segundo trimestre de 2019 se anclaron en los S/ 1,372 millones, mayores en 8% frente al mismo periodo de 2018 (S/ 1,272 millones). Explica la corporación que el incremento se origina, en primer lugar, por las mayores ventas de repuestos y servicios, las cuales alcanzaron niveles récord en el trimestre y, en segundo lugar, por las mayores ventas de equipos Caterpillar, tanto para la gran minería como para el resto de sectores, principalmente, construcción. 

Ferreycorp S.A.A., corporación del rubro de bienes de capital y servicios complementarios, tiene su sede en el Perú y presencia en otros países en Latinoamérica.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)