
Fortuna Silver Mines ha destinado US$ 675 millones en sus unidades operativas situadas en distintas partes del mundo durante los últimos diez años. Del monto total, el 47% ha tenido como objetivo las actividades de sostenimiento y exploración.
Jorge Ganoza, presidente, CEO y director de Fortuna Silver especificó que del presupuesto invertido en la última década, US$ 150 millones tuvieron como destino a las actividades emprendidas en la unidad polimetálica Caylloma, ubicada en Arequipa.
«Caylloma es una mina histórica del Perú, antecede al Virreinato», destacó Ganoza. El ejecutivo afirmó que esta mina tiene producción de plata «modesta», con alrededor de 1 millón de onzas al año; no obstante, el fuerte principal se encuentra en el plomo y zinc, cuya producción ha crecido varios millones de libras.
«Esta mina tiene una vida de reservas de 25 años y requiere un compromiso explorador muy grande por parte de nostros», mencionó Jorge Ganoza, quien reconoció que Fortuna Silver es todavía una «empresa pequeña», pero con las ganas de seguir creciendo.
A nivel mundial, los tres principales activos de Fortuna comprenden las minas Caylloma (Perú) y San José (México) y el proyecto Lindero (Argentina). En esta misma escala, la producción de plata -su principal producto de exportación- asciende a 18 millones de onzas por año y con un costo de 10 dólares por onza.
«Nuestras ventas oscilan entre los 250 y 270 millones de dólares al año, con un margen de Ebitda de alrededor del 40%», contextualizó Jorge Ganoza sobre el rendimiento económico global de la empresa. En ese mismo sentido, precisó que el 66% de la fuerza laboral total proviene de las zonas de influencia social.
Confesó también que Fortuna Silver necesita negocios de operaciones que puedan otorgar crecimiento y sostenimiento en todas las partes del ciclo de los metales. «Sabemos bien que los precios altos son seguidos por períodos de precios bajos. Y esos momentos de precios bajos son los más oportunos para adquirir activos baratos y construir», reflexionó.
La compañía minera, con sede principal en Canadá, ha destinado capital para expandir sus activos, los mismos que ahora han alcanzado un nivel óptimo en su capacidad de tratamiento nominal con respecto al tamaño y vida de las reservas minerales. Este contexto ha incentivado en Fortuna Silver Mines a buscar nuevas oportunidades en la minería.
«Tenemos una cartera de exploración que se extiende desde Europa hasta el norte de Argentina. Cerca del 50% de nuestra inversión en nuevos proyectos de exploración se encuentran en México, 25% en Perú, 13% en Serbia, 7% en Nevada, y el resto entre Argentina, África y Colombia», describió el CEO Jorge Ganoza.