
Úrsula de la Mata es la jefa de B2B de Enel X Perú, una empresa que apuesta por la transición energética, las renovables y la electromovilidad en el mundo.
¿Cree que el sector energético peruano es machista? ¿Por qué?
Personalmente creo que el sector energético peruano ha evolucionado en los últimos años. Recientemente he conocido a más mujeres que lideran en el sector, en diferentes cargos, y que ejercen sus labores con total éxito. Llevo mucho tiempo trabajando para lograr el objetivo de Enel X B2B Perú: ser el socio estratégico de las empresas en su transición energética y siempre hemos buscando la igualdad y respeto entre hombres y mujeres, en todos los niveles. También formo parte de un programa de mentorías de WIN (Women in Energy), y veo a muchas mujeres muy motivadas por los desafíos que enfrentan cada día en el sector.
¿Qué hacer para impulsar la igualdad de oportunidades en el sector energético?
Si el sector energético e industrias conexas es lo que les gusta, que lo hagan, que lo experimenten.
Uno de los pilares que Enel X ha fortalecido a nivel global es la igualdad. Así, somos un ejemplo para las demás empresas del sector en temas de diversidad y respeto de los derechos humanos. Como se sabe en Enel X el pensamiento inclusivo orienta nuestra innovación, nos abre a nuevas ideas y agregamos valor en nuestras soluciones para las empresas. En el Grupo Enel y en Enel X somos conscientes de ello y es parte de nuestra cultura empresarial.
¿Qué le recomendaría a las mujeres que quieren también dedicarse profesionalmente a la actividad energética e industrias conexas?
Primero que confíen en ellas, que el cielo es el límite y que depende cada una en dónde estar. Si el sector energético e industrias conexas es lo que les gusta, que lo hagan, que lo experimenten, que se automotiven y siempre piensen que su rol es importante para mejorar la calidad de vida de la sociedad y que no tenemos que tener miedo de construir la historia. Debemos creer en nuestro talento, competencias y capacidades.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)