
Una solución ingeniosa que otorga nuevo valor a los relaves de la minería es actualmente desarrollada por la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).
A sabiendas de los beneficios de esta tecnología, la universidad ha solicitado el registro y patente de este y otros trece inventos ante el Indecopi, a fin de tener el derecho exclusivo para comercializarlos.
El rector Rohel Sánchez explicó que la solución transforma los relaves mineros en abono, extrayéndoles previamente el mercurio y cianuro, insumos utilizados para la extracción de oro. «El prototipo está casi terminado y solucionará el problema de la contaminación«, declaró, según lo difundido por el diario La República.
Este proyecto fue desarrollado entre la UNSA y Colorado School of Mines (Estados Unidos). Ambas firmaron en julio último un convenio de cooperación estratégico para nueve proyectos de impacto que apuntan a una minería sostenible y ecológica en Arequipa.
“Al igual que la UNSA, nosotros creemos que la sociedad espera que la minería de los recursos naturales puede ocurrir de una manera segura y sostenible, que den soporte a las economías locales sin un impacto negativo en la sociedad” dijo en aquel momento el presidente de la Escuela de Minas de Colorado, Paul C. Johnson.
La UNSA celebró esta semana otro convenio de colaboración interinstitucional con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para desarrollar programas y proyectos conjuntos a través de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación con beneficio en el ámbito académico, en investigación, en generación de tecnología y transferencia tecnológica.