Unos US$702 millones del «backlog» del Grupo Graña y Montero se ejecutará en 2019

Del total del backlog consolido registrado al cierre de 2018 del Grupo Graña y Montero, que se sitúa en los US$1,341 millones, un total de US$ 702.6 millones se ejecutarán durante el 2019 y US$ 638.4 millones desde el año siguiente.

El Grupo alcanzó ventas acumuladas por S/ 4,200 millones en 2018, representando una disminución de 2.2% con respecto al 2017. Ahora bien, registró pérdidas netas por S/74.2 millones, menor en 149.9% con respecto al 2017 debido a la provisión incorporada por la potencial reparación civil que se pudiera pagar a favor del Estado peruano por las dos compañías del Grupo que han sido incorporadas como terceros civilmente responsables, de acuerdo a los términos de la Ley N° 30737 y su Reglamento, aprobado por D.S. N° 096-2018-EF.

Los principales proyectos ganados por el Grupo Graña y Montero al cierre del 2018 son el contrato de Quellaveco por US$ 52.5 millones, las obras complementarias de la Refinería de Talara por US$ 352.9 millones, las obras de expansión en la planta de Aceros Arequipa por US$ 25 millons y las obras de construcción de la planta de óxidos del proyecto minero Mina Justa por US$ 85 millones.

Además, el Grupo Graña y Montero, en Chile, ganó el proyecto de construcción de Minera Escondida por US$ 35.7 millones y las obras de mantenimiento de equipos con ENAP por US$ 12 millones. En 2019, la corporación se hizo con el proyecto Quebrada Blanca Fase 2 a Vial y Vives –DSD por aproximadamente US$250 millones.

El Grupo Graña y Montero reportó las cifras al cuarto trimestre del 2018 en las que se logró reducir la deuda total de la compañía en US$ 174 millones (-21%) alcanzando los US$ 654,67 millones, resultado obtenido gracias a la exitosa ejecución del plan de reducción de deuda.

 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)