El futuro es compartido. En la Cumbre Minera del Perumin 34 se habló de este nuevo avance para la infraestructura en un país tan necesitado de ella como el nuestro. La embajadora de Reino Unido, Kate Harrison, resaltó que cooperará con nuestro país para generar este tipo de infraestructura.
Un placer reunirme con el Gobernador de Moquegua para discutir la contribucíon de la minería al desarollo sostenible y el crecimiento de una economia diversificada. El proyecto Quellaveco de @AngloAmerican es un proyecto sumamente importante para la regíon y el país. pic.twitter.com/p4kUv3dM38
— Kate Harrisson 🇬🇧 (@kate_harrisson) September 18, 2019
“La infraestructura compartida trabaja estrechamente los dominios públicos y privados para construir o mejorar proyectos ferroviarios, de saneamiento, de energía, etc. Se trata de trabajar en conjunto la planificación de proyectos para crear oportunidades y prosperidad, a los inversionistas como al país anfitrión de la minería pues se ayuda a eliminar la pobreza y aumentar la productividad”, explicó Harrison.
La diplomática británica, especialista en planificación de proyectos de infraestructura, manifestó que la cooperación del Reino Unido -mediante la embajada- permitió crear el primer Plan Nacional de Infraestructura que tuvo como criterio priorizar proyectos que generen productividad y competitividad para permitir el desarrollo de zonas donde hay proyectos mineros.
“El plan contiene 52 proyectos, resaltamos la nueva carretera que unirá el Corredor Minero del Sur que se construirá desde Arequipa a Moquegua. Dará beneficios a la población local, a las empresas mineras y demás industrias. Esto demuestra que las minas pueden ser protagonistas del desarrollo a la sociedad”, indicó.
He pasado dos días ya en Perumin. He aprendido mucho de los expertos del país y de afuera. Felicidades @PeruminOficial por incluir la experiencia virtuale para que los jovenes quienes son el futuro del país puedan entender mas sobre este industría tan importante al mundo de hoy. pic.twitter.com/7TvMHG0MrT
— Kate Harrisson 🇬🇧 (@kate_harrisson) September 18, 2019
Refirió que con este plan se estima trabajar de la mano con el Ministerio de Economía, así como con otros ministerios y regiones para crear más infraestructura compartida. Añadió que en este objetivo el sector minero tiene un papel rol fundamental al querer satisfacer sus necesidades de transporte, de energía, de uso de aguas tratadas, que les serán útiles a las comunidades donde se desarrolla el proyecto minero.
Finalmente, Kate Harrison, puntualizó que la embajada británica, en coordinación con sus empresas mineras, tiene un gran interés en generar infraestructura compartida como parte de las buenas prácticas que se deben desarrollar en nuestro país.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)