
Newmont Mining se hubo propuesto arrebatarle el reinado en la producción de oro a Barrick Gold en el corto plazo, pero esa meta ahora parece más lejana tras el anuncio de la creación de una nueva empresa entre la canadiense y la sudafricana Randgold. Ahora bien, en declaraciones a Bloomberg, el primer ejecutivo de Newmont, Gary Golberg, descartó que la compañía barajara la posibilidad de unirse a Barrick para formar una empresa aún más grande, deshaciendo de este modo todas las especulaciones sobre los próximos pasos de Newmont.
Congratulations to @Newmont on being named the Mining & Metals sector leader by the Dow Jones Sustainability Index! #NVmininghttps://t.co/FYpu1g4B4R
— Nevada Mining Assoc (@nevadamining) 19 de septiembre de 2018
“Hemos estudiado la opción en el pasado y no hemos visto nada, y no veo que nada haya cambiado”, dijo Golberg en una entrevista en un foro de la ciudad de Denver, en los Estados Unidos. Con todo, el ejecutivo no descartó la posibilidad de adquirir algunos activos de Barrick en el futuro. Golberg reveló que su empresa está muy interesado en ampliar su presencia en la mina australiana Kalgoorlie, por ejemplo, en la que Newmont participa.
El pasado lunes 24 de setiembre, la canadiense Barrick Gold anunció que comprará la sudafricana Randgold Resources Ltd por US$18.300 millones, una operación que creará la mayor compañía de oro del mundo por valor y producción. La nueva compañía de Barrick, que cotizará en Nueva York y Toronto, será propietaria de cinco de las 10 minas de oro de menor costo del mundo y tendrá un valor de US$24.000 millones, incluyendo deuda.
“Randgold tiene la agilidad (…) de una empresa más joven y pequeña, muy similar a Barrick en sus primeros años, mientras que Barrick tiene la infraestructura y el alcance global de una gran empresa corporativa”, dijo el presidente de Barrick, John Thornton, en una conferencia telefónica. El acuerdo marca la mayor operación en años en la industria minera del oro.
Bajo los términos del acuerdo, que está sujeto a aprobaciones regulatorias, cada accionista de Randgold recibirá 6,1280 nuevas acciones de Barrick por cada papel de su rival sudafricano, dijeron las compañías. Los accionistas de Barrick poseerán cerca del 66,6% de la nueva compañía fusionada, mientras que los accionistas de Randgold serán dueños de cerca del 33,4%.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)