«Una falla en el conector»: Savia Perú logró contener derrame de petróleo en el mar

«Una falla en el conector»: Savia Perú logró contener derrame de petróleo en el mar

Aproximadamente a las 6:30 am del miércoles 18 de marzo, la petrolera Savia recibió información de un derrame de hidrocarburos en la plataforma PN10 ubicada en la zona de Cabo Blanco, en Talara, Piura. 

Según un comunicado de su agencia de relaciones públicas, Savia activó inmediatamente el plan de emergencia y “logró contener el derrame de petróleo en el mar, con el equipo de control de derrames (barreras, diluyentes y reductores de nata)”.

Savia procedió a comunicar a las autoridades competentes sobre el asunto. El motivo de la fuga -conjetura la empresa- habría sido “una falla en el conector ubicado en el cabezal del pozo”. 

Ahora mismo savia espera la despresurización total del pozo para lograr completar las reparaciones correspondientes.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició la supervisión, ante una denuncia recibida, por un derrame de hidrocarburos en Savia Perú.

Savia es el segundo productor de petróleo del Perú. Opera los lotes Z-2B y Z-6 (actualmente en situación de fuerza mayor). Actualmente produce 9,700 barriles equivalentes por día.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)