«Una cartera factible»: ProInversión espera adjudicar proyectos por US$5,351 millones

La agencia promotora de la inversión en el país ProInversión ha reestructurado su cartera de proyectos para este y el próximo año. Ahora estos ascienden en total a US$5,351 millones, y se espera adjudicar la mayoría de ellos en los próximos 18 meses, dijeron esta mañana representantes del Gobierno.

La cartera optimizada, de proyectos maduros, para los próximos 18 meses (hasta junio de 2021), consta de 23 proyectos por un monto de inversión total de US$ 5,351 millones, de los cuales se adjudicarán 13 por US$ 2,344 millones y se declararán de interés 10 (iniciativas privadas) por US$ 3,006 millones. Asimismo, la cartera de proyectos en maduración, a ser adjudicada en períodos posteriores, consta de 21 proyectos por un monto de inversión total de USD$ 3,205 millones.

Uno de los más importantes es el relativo a la masificación de gas natural: proyecto Siete Regiones, que llevará gas natural a las regiones del sur del país, sería adjudicado entre marzo y abril de este año. Así lo anunció el presidente de ProInversión, Rafael Ugaz. Es un proyecto valuado en US$200 millones.

 El proyecto está diseñado para llevar gas natural a Ucayali, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno.

El presidente Martín Vizcarra, presente en la ceremonia, espera que este y los demás proyectos se liciten en el tiempo programado. “Un proyecto sumamente importante. No se entiende cómo el gas natural del cual gozamos en Lima no llegue a la región de donde se extrae. El proyecto es tan ambicioso que llegará a Ucayali”, destacó.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, a su turno, sostuvo: “Hemos trabajado en una cartera factible y todo el Ejecutivo está comprometido en su desarrollo. Los retos de la competitividad del Perú y el cierre de brechas sociales requieren el compromiso de todas las autoridades”.

Otro de los destacados es el mejoramiento del ferrocarril Huancayo-Huancavelica, con un costo de US$227 millones.

También figuran la tercera longitudinal de la Sierra tramo 4 (US$464 millones), centros hospitalarios en Piura y Chimbote (US$254 millones), obras de abastecimiento de agua potable en Lima (US$720 millones de dólares), y otros.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)