Una afirmación alentadora para Yanacocha Sulfuros: cobre, metal estratégico para Newmont

Una afirmación alentadora para Yanacocha Sulfuros: cobre, metal estratégico para Newmont

Newmont da pistas alentadoras para la minería peruana de qué camino planea tomar su directorio. Una de las principales productoras de oro del mundo se siente atraída por la futura necesidad de cobre, y eso implica que su proyecto Yanacocha Sulfuros (Cajamarca) es un activo que la multinacional tiene muy en cuenta.

El cobre representará hasta una quinta parte del metal producido por la principal minera de oro Newmont para fines de la década mediante el desarrollo de su cartera existente, dijo el director ejecutivo de la minera Tom Palmer, en la cumbre minera del Financial Times.

«Simplemente desarrollando, guiando y administrando nuestra cartera de proyectos orgánicos, lograremos una exposición al cobre en la cartera de Newmont para fines de esta década de alrededor del 15% al ​​20% del metal que producimos», dijo el ejecutivo, cuyas declaraciones son recogidas por la agencia Reuters. 

El directorio de Newmont dijo que tomará la decisión de inversión en Yanacocha Sulfuros en 2021. Se trata de un proyecto de más de US$2.000 millones en Cajamarca. Newmont ya ha invertido más de US$400 millones en Quecher Main, un proyecto puente para preparar la transición del oro al cobre en la mina, sin embargo la empresa tiene en su pipeline otros proyectos en marcha.

Yuri Sáenz More, gerente general de Minera Yanacocha, en una entrevista con este medio, refirió que el proyecto “se encuentra bajo trabajo intenso en la etapa de factibilidad definitiva, que incluye la ingeniería de detalle y trabajos tempranos” y que el método de minado ya está definido por una operación mixta entre tajo abierto y labores subterráneas. 

Yuri Sáenz More: «Decisión de inversión en Yanacocha Sulfuros se tomaría en 2021»

“De igual manera, la metalurgia del mismo consistirá en el procesamiento de minerales sulfurados a través de un conjunto de procesos integrados según la ley y el tipo de mineral”, dijo el ejecutivo peruano. “Los sulfuros con alta ley de oro, luego de oxidarse bajo presión en autoclave, serán lixiviados en tanques y filtrados para extraer las barras de doré”.  

Yanacocha Sulfuros es uno de los proyectos que el Ministerio de Energía y Minas espera que se ejecute cuanto antes.

Actualmente en el Perú están en ejecución los proyectos Quellaveco (US$5.300 millones) y Mina Justa (US$1.600 millones), mientras que Ampliación Toromocho (US$1.350 millones) espera que concluyan unos trámites para reiniciar las labores. La cartera de proyectos mineros peruanos ronda los US$58.000 millones.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)