Uchucchacua: El plan es ahora explotar mineral de la zona Cachipampa, rica en zinc pero pobre en plata

Uchucchacua: El plan es ahora explotar mineral de la zona Cachipampa, rica en zinc pero pobre en plata

La producción de plata del 2018 de la unidad polimetálica de Uchucchacua ha sido recortada. A setiembre de este año, comunicó la compañía Buenaventura a la Superintendencia del Mercado de Valores, la mina logró una producción de 12.1 millones de onzas de plata, 14,161 toneladas métricas de plomo y 15,974 toneladas métricas de zinc.

La mina Uchucchacua se ubica en el distrito de Oyón.

Ahora bien, la empresa comunicó escuetamente que “la producción estimada de plata del 2018 ha sido reducida”. La minera ahora planea  “explotar mayor mineral de la zona Cachipampa, una zona con menores costos pero con mayores leyes de zinc y menores leyes de plata que las demás zonas de la mina”.

La mina Uchucchacua se ubica en el distrito de Oyón, provincia de Oyón, región Lima. Es una operación subterránea descubierta por Buenaventura que produce plata, plomo y zinc. Inició operaciones en 1975. Cuenta con tres minas en explotación: Socorro, Carmen y Huantajalla, cuya producción es extraída a través de los piques Luz y Máster.

El proceso metalúrgico de Uchucchacua consta de dos circuitos: el circuito 1 de una capacidad de 2,810 T/D que consta de chancado primario, molienda, flotación de minerales donde se obtienen concentrados de plomo-plata, zinc-plata y piritas, y el circuito 2 de una capacidad de 1,100 T/D que consta de un chancado primario, chancado secundario, molienda, flotación de minerales donde se obtienen concentrados de plomo-plata, zinc-plata y piritas.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)