Tupemesa busca cubrir demanda de productos de acero en los proyectos viales del Estado

Tupemesa busca cubrir demanda de productos de acero en los proyectos viales del Estado

La fuerte inversión que destinará el Gobierno peruano a obras de infraestructura vial, saneamiento y construcción va a generar una importante demanda de productos de acero como los que produce Tupemesa, empresa peruana líder en fabricación y comercialización de ese tipo de soluciones.

Por ello, la empresa está mostrando su portafolio y las ventajas de sus productos en Expo Proveedores 2019 y el I Encuentro de Gobiernos Locales, que se realiza hasta el dos de febrero en el Centro de Exposiciones Jockey Club.

Tupemesa busca tener un acercamiento con los funcionarios encargados de las compras

Con esta participación, Tupemesa busca tener un acercamiento con los funcionarios encargados de las compras y de concretar oportunidades comerciales. De igual forma, desea entablar relaciones colaborativas con los gobernadores regionales para conocer la cartera de proyectos que realizarán en el corto y mediano plazo.

Tupemesa espera cubrir la demanda del Estado en infraestructura vial con su portafolio de productos que cumple con altos estándares de calidad y se rigen bajo la certificación Tubosider, sello europeo que solicita el Estado peruano.

“Todos los productos que ofrecemos en nuestra línea de infraestructura vial cuentan con certificados y están homologados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, con lo que cubrimos el 60 % del mercado peruano”, señaló Roberto Hermoza, jefe de producto de Infraestructura Vial de Tupemesa.

En Expo Proveedores, Tupemesa exhibe sus dos líneas: Infraestructura Vial (barreras de seguridad, guardavías y alcantarillas) y el sistema constructivo Tubest (sistema  innovador, orientado a soluciones de naves industriales, compuesto por una serie de perfiles tubulares rectangulares para uso en módulo, polideportivos, coliseos, etc.). Este año, la empresa espera tener mayor expansión y crecimiento en los departamentos de Arequipa, La Libertad, Piura, Cajamarca y San Martín.

Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)