Tumi Robotics, la empresa emergente peruana de robótica que ofrece servicios a Antamina, Nexa y Minsur

Tumi Robotics, la empresa emergente peruana de robótica que ofrece servicios a Antamina, Nexa y Minsur

Partiendo de la integración de robótica, internet de las cosas e inteligencia artificial, Tumi Robotics apuesta por el desarrollo de robots construidos en nuestro país, impulsando tecnología sofisticada a través de modelos adaptables para diversos rubros y fines. En minería y proyectos de capital intensivo, soluciones de este tipo facilitan la exploración, inspección y monitoreo de espacios de difícil acceso, como túneles, ductos, cuerpos de agua y plantas industriales, generando un futuro más sostenible, productivo y seguro para todos a través de operaciones con menos riesgos y con un mayor nivel de control.  Actualmente Tumi Robotics ofrece soluciones robóticas a clientes de la gran minería como Nexa, Antamina y Minsur. Para Nexa, Tumi ha trabajado en el desarrollo de robots de topografía para minería subterránea, mientras que para Antamina y Minsur ofrece servicios de inspección de zonas de difícil acceso como túneles y ductos.

Las propuestas de esta empresa emergente para minería han sido reconocidos recientemente con el Premio a la Innovación Tecnológica en el Sector Mineroenergético, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, en la categoría ‘Startup Innovadora’. Este galardón destaca las mejores iniciativas aplicadas a los rubros minero, eléctrico e hidrocarburos, así como sus proveedores, potenciando la industria nacional y el crecimiento económico del país.

Las iniciativas de Tumi Robotics han sido impulsadas tras su ingreso al programa de HAX, destacada aceleradora de hardware con bases en China y Estados Unidos, que ha invertido US$250,000 en el proyecto.

“Las soluciones robóticas ofrecen ventajas que se convierten en diferenciales. La automatización de la producción, la disminución o eliminación de riesgos y una mayor productividad de manera sostenible son algunos de los beneficios que trae aplicar estas tecnologías”, comenta Francisco Cuéllar, consejero delegado de Tumi Robotics. “Además, la sofisticación de las operaciones está alineado con objetivos de desarrollo sostenible, realizando tareas de un modo más eficiente y amigable con el medio ambiente”.

Las iniciativas de Tumi Robotics han sido impulsadas tras su ingreso al programa de HAX, destacada aceleradora de hardware con bases en China y Estados Unidos, que ha invertido US$250,000 en el proyecto. Este respaldo ha hecho sobresalir a la empresa en el ecosistema peruano de startups, así como ofrecer soporte a su incursión en rubros de petróleo, gas y energía, y un mayor foco en mediana y gran minería, en proyección para este año. 

Tumi Robotics es una startup peruana líder en soluciones tecnológicas que integra robótica, internet de las cosas e inteligencia artificial para incrementar la sostenibilidad, productividad y seguridad en rubros como minería, energía e hidrocarburos.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)