Tras fusión con Randgold, habrá una reestructuración en Barrick Gold y esta será a escala regional

Tras fusión con Randgold, habrá una reestructuración en Barrick Gold y esta será a escala regional

La canadiense Barrick Gold comprará la sudafricana Randgold Resources Ltd por US$18.300 millones, una operación que creará la mayor compañía de oro del mundo por valor y producción. La nueva compañía de Barrick, que cotizará en Nueva York y Toronto, será propietaria de cinco de las 10 minas de oro con menor costo del mundo. La fusión debe ser aún aprobada por las autoridades pertinentes.

Con respecto a este hecho, Manuel Fumagalli, director ejecutivo de Barrick Perú, adelantó que si la aprobación de la operación “se llega a dar”, entonces, “en el primer trimestre de 2019 habrá una reestructuración” en la primera productora de oro del mundo.

Cada accionista de Randgold recibirá 6,1280 nuevas acciones de Barrick.

El ejecutivo de Barrick para nuestro país conjetura que uno de los mayores cambios en Barrick, que con Randgold se convertirá en un titán del metal precioso, se dará a escala regional. “Se trabajará en regiones, se armarán divisiones de regiones; ese será el cambio más inmediato a nivel organizacional; las regiones gestionarán una unidad de negocio más macro”, dijo Fumagalli, “siempre y cuando se apruebe la operación”. En tanto, sostuvo el empresario, que “a nivel de países, las estructuras se mantendrán con esa visión de Barrick de empoderamiento y descentralización” en cuanto a naciones.

Los términos de la fusión valoran a Randgold en 4.580 millones de libras esterlinas (US$6.000 millones), a 48,5 libras por acción, según datos de Thomson Reuters. La oferta está en línea con la capitalización bursátil de Randgold al cierre del mercado este viernes.   

Bajo los términos del acuerdo, que está sujeto a aprobaciones regulatorias, cada accionista de Randgold recibirá 6,1280 nuevas acciones de Barrick por cada papel de su rival sudafricano, dijeron las compañías. Los accionistas de Barrick poseerán cerca del 66,6% de la nueva compañía fusionada, mientras que los accionistas de Randgold serán dueños de cerca del 33,4%.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)