Desde este mes de junio reinició operación comercial la central hidroeléctrica Rucuy, ubicado en la provincia de Huaral, (20 MW de potencia) en la sierra de Lima. La central es propiedad de la minera Volcan.
El vicepresidente de finanzas y administración de Volcan Compañía Minera , Jorge Murillo, en declaraciones al diario Gestión, dijo que se han hecho las reparaciones necesarias en la infraestructura, paralizada desde inicios de 2017. Rucuy es relevante para Volcan porque “generará un ebitda por negocio energético”, afirmó.
Minera Volcan le hace ojitos a la tecnología «big data»
La central hidroeléctrica Rucuy, de propiedad de su subsidiaria Empresa de Generación Eléctrica Río Baños S.A.C. y que abastece de energía a la empresa Volcan Compañía Minera, estuvo paralizada desde marzo del año 2017 “como consecuencia de los problemas originados en la tubería forzada y la línea de transmisión por el fenómeno del Niño Costero”.
Su reinicio se ha anunciado en diversas oportunidades antes. Se dijo por ejemplo que estaría en funcionamiento a mitad del 2018 y no fue así.
Exploración «brownfield» en unidad minera Yauli entusiasma a Volcan Compañía Minera
El 9 de agosto del 2016 entró en operación comercial la central hidroeléctrica Rucuy de 20 MW, ubicada en el distrito Pacaraos, provincia de Huaral, con una inversión aproximada de US$50 millones. Produjo 36 GWh durante el 2016. La C.H. Rucuy cuenta con un contrato de suministro eléctrico de energía renovable (RER) por 20 años, suscrito con el Ministerio de Energía y Minas en representación del Estado peruano.
Volcan es una empresa actualmente controlada por el gigante de las materias primas Glencore, que se hizo con la mayorías de las acciones con derecho a voto de la compañía.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)