
En la empresa son alrededor de 236 colaboradores, que administran más de 350 equipos. Y pensar que hace tres décadas comenzó con solo veinte personas y 15 equipos aproximadamente.
Transportes Acoinsa cumple 30 años de existencia. La empresa fue fundada en 1988, y hoy se ha convertido en una de las principales referentes de las operaciones logísticas en transporte terrestre a escala nacional. En sus modestos inicios, la empresa abordó el negocio “transportando básicamente la carga de Comercial del Acero”.
Hoy es una organización con un estado de caja saludable y en búsqueda de nuevas inversiones. Uno de los mayores logros de la compañía, poco difundido pero sustancialmente relevante es el elevado nivel de seguridad en cada una de las obras en las que ha participado: cero accidentes al trabajar en casi todos los proyectos de mayor envergadura del país en los sectores de minería, energía e infraestructura.
Acoinsa se describe como una empresa “flexible” que se adapta a cada ciclo del mercado peruano y cree que la inversión privada en minería “se ha activado comparada con años anteriores y esperamos que esto origine un nuevo ciclo de inversiones crecientes para el país”.
Pocos saben que Acoinsa fue la empresa encargada de transportar el cargador Le Tourneau como viaje inaugural del heavy HAUL road que conecta Espinar con Las Bambas.
“El primer equipo que se transportó en esa ruta, lo hicimos con este cargador que pesaba aproximadamente unas 80 toneladas con 12 m de largo, 5 m de ancho, 5 m de alto. Se tuvo que realizar un trabajo previo de análisis de todos los puntos críticos ya que la ruta todavía no había sido probada por ningún otro tipo de transporte de menor complejidad”, explican en la empresa.
Por el trabajo de llevar hasta la mina “equipos mineros críticos para el proyecto”, Las Bambas le otorgó a Transportes Acoinsa un reconocimiento que “nos llena de orgullo”, admiten los ejecutivos de la operadora logística. Y añaden: “Estos equipos eran los más complicados de llevar al proyecto por peso y dimensiones, es por eso que al concluir con cero accidentes MMG Las Bambas reconoció nuestro trabajo, premiándonos como el transportista más seguro al servicio de Las Bambas”.
Acoinsa tiene 15,000 m2 en el Callao, ubicados estratégicamente en el cruce entre Faucett y Gambeta y 2,500 m2 en Arequipa. Más de 350 equipos maneja la empresa, entre modulares hidráulicos, tractos, camasbajas, plataformas, extensibles, camiones todo terreno y grúas telescópicas de 50 a 650 toneladas de capacidad de izaje, camacunas, patines, maquinaria amarilla, entre otros.
La empresa posee una de las flotas más avanzadas del país. Además, tiene un programa de renovación muy efectivo, el cual permite ofrecer al mercado la flota más moderna.
Uno de sus más recientes desafíos fue trasladar vía terrestre, y luego descargar, el primer lote de equipos para el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara, cuya inversión supera los US$ 4,000 millones.
En Acoinsa entienden que “todos los proyectos tienen complejidades únicas y el análisis técnico previo a la realización es lo más importante para reforzar la seguridad”.
Es motivo de orgullo en la empresa haber participado en la construcción del primer gasoducto que tendió Techint en el país, apoyando la construcción de la planta Melchorita; haber contribuido con la puesta en marcha de la mina Cerro Lindo, de Milpo, y posteriormente haber sido contactada por “las principales mineras distribuidas en territorio peruano”.
Lo conseguido por Transportes Acoinsa no se debe al azar sino a una visión empresarial amplia y a un sentido de la ética laboral de roca. “Nuestra visión era ser una empresa con los estándares más altos en seguridad dirigidos a un segmento de carga especializada”.
Con esta idea germinó la empresa, hasta ser reconocida hoy por sus diversos clientes como una de las mejores en su rama. La organización ejecuta un plan de capacitación anual elaborado para minimizar todos los riesgos que puedan ocurrir en el proceso de transportes de cargas especializadas, productos químicos y montajes.
Este plan se cumple al 100% sin excepción. No hay desviación aceptable en su cumplimiento. Adicionalmente, se utiliza la tecnología como medida de control para minimizar el error humano en las operaciones. “Por ejemplo, tenemos sistemas de control de fatiga y somnolencia, geocercas en la ruta a nivel nacional, telemetría para el control del operador/conductor en línea lo que nos permite una respuesta inmediata, ante cualquier anomalía, de manera efectiva”, explican.
Acoinsa actualmente participa en todos los proyectos de gran envergadura a nivel nacional, sean estos del rubro minero, energético o de infraestructura.
La organización tiene varias líneas de negocios, no solo en transporte. Está presente en el alquiler de grúas móviles, equipos de línea amarilla y acarreo de material, así como en maniobras de montaje muy especializado con sistema de gatas hidráulicas de alto tonelaje. Y continúa en el mismo camino. “Los dos principales factores por los que el mercado nos elige consideramos que es la seguridad en nuestras operaciones y la calidad de nuestro servicio. No solo participamos en la fase de proyectos mineros, sino también somos una excelente opción para todo tipo de transporte como carga general y material peligroso en la etapa de operación”, comentan. “Este año sumamos un nuevo contrato de suministro de carga pesada para Chinalco, una de las minas más grandes del país”.
Acoinsa ha incorporado el SAP Business One en su plataforma administrativa, que le permite tener una base sólida para afrontar cualquier reto o desarrollo que el mercado requiera. “Nuestra capacidad de respuesta es ágil y sólida. Somos conscientes de que no es un estándar de un proveedor de nuestros servicios; sin embargo, Acoinsa apunta a largo plazo creando plataformas sólidas que soporten un crecimiento constante y estructurado”, afirman.
La compañía ostenta el certificado OSHAS 18,001:2007 para seguridad del personal y ahora está “terminando de certificar con la norma ISO 9001 y esperamos para antes de finalizar el año contar con las ISO 14001 y la norma 26,000 completamente implementada, con lo que abarcaremos aspectos de calidad, medio ambiente y responsabilidad social”.
En la empresa son alrededor de 236 colaboradores, que administran más de 350 equipos. Y pensar que hace tres décadas inició con solo veinte personas y 15 equipos aproximadamente.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)