Transferencias por canon y regalías mineras, entre otros pagos, ascendieron a S/ 3,303 millones en el 2017

Transferencias por canon y regalías mineras, entre otros pagos, ascendieron a S/ 3,303 millones en el 2017

Las transferencias de recursos generados por la minería hacia las regiones durante el 2017, por concepto de canon minero, regalías mineras y pago por derecho de vigencia y penalidad, ascendieron a S/ 3,303 millones; esto implica un incremento de 26.5% con respecto al 2016 (S/ 2,611 millones), indicó la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El monto “evidencia una notable recuperación del aporte de las actividades mineras a la recaudación fiscal, la cual se distribuye a los gobiernos regionales y locales del país”, comunica el organismo que dirige el ministro Francisco Ísmodes.

El canon minero se fundamenta en los resultados económicos alcanzados por la empresa minera.

Las regiones más beneficiadas por el mayor valor de las transferencias de recursos generados por la actividad minera fueron: Áncash con una participación del 22.7% (S/ 750.9 millones) del total de recursos distribuidos, Arequipa con 16% de participación (S/ 528.52 millones), La Libertad con 9.6% (S/ 317.73 millones), Apurímac con 9.4% (S/ 312.01 millones) y Cajamarca con 7.3% (S/ 241.77 millones).

Estas regiones albergan importantes operaciones mineras, razón por la cual reciben mayores recursos provenientes del desarrollo de la actividad minera. Mientras el resto de regiones recibieron, en conjunto, S/ 1,151.58 millones, representando el restante 34.9%.

Cabe precisar que  diversos factores intervienen en el resultado obtenido por recaudación de recursos generados por la actividad minera dependiendo del origen de cada uno de los aportes.

En el caso del canon minero, este se fundamenta en los resultados económicos alcanzados por la empresa minera como su rentabilidad, consecuencia de los efectos de la demanda (interna y externa), la cotización de los minerales, la estructura de costos, entre otras variables.

Mientras que para el caso de las regalías mineras, estas se encuentran asociadas a la actividad de explotación del recurso mineral en sí mismo. En tanto que, el pago del derecho de vigencia y penalidad, está vinculado al número de concesiones mineras, si éstas vienen o no produciendo en la actualidad así como la expectativa de los titulares mineros respecto a la generación de utilidades futuras.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)