
Las transferencias a los gobiernos subnacionales por concepto de canon minero, regalías mineras (legales y contractuales) y Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron S/4,894 millones. Este monto es superior en 17.5% con respecto al total del año 2020 (S/4,164 millones). Más aún, dicha cifra incluso superó los niveles prepandemia (S/ 4,682 millones) por los mejores precios de los metales en los mercados internacionales.
En julio se realizó la segunda transferencia por concepto de canon minero, precisa además el Ministerio de Energía y Minas. “De esta manera, se completó la transferencia del mencionado concepto del año 2021, resultando un total de S/2,946 millones transferidos”, informó la entidad.
Por su parte, las transferencias de las regalías mineras legales y contractuales alcanzaron, al mes de agosto, un monto de S/1,783 millones, cifra superior en 39.3% con respecto al monto total del año 2020 (S/ 1,280 millones).

Transferencia de recursos: canon, regalías y Derecho de Vigencia generados por la minería hacia regiones.
Adicionalmente, las transferencias por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron un total de S/ 164 millones al mes de junio de 2021. Los titulares mineros tenían un plazo máximo de realizar el pago hasta el 30 de junio para mantener vigente su derecho minero.
En el análisis por regiones, Áncash (S/1,220 millones) mantuvo el primer puesto con una participación de 24.9% del total de transferencias por conceptos mineros. Asimismo, en segundo y tercer puesto, se ubicaron las regiones de Arequipa (S/583 millones) y Tacna (S/548 millones) con participaciones del 11.9% y 11.2%, respectivamente.
Las transferencias mineras son una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales. Con ello se financiarán proyectos públicos que logren reducir brechas sociales en las localidades aledañas donde se encuentran ubicadas las operaciones mineras.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)