
Las transferencias por conceptos mineros a los gobiernos regionales y locales que incluyen canon minero, regalías mineras legales y contractuales, así como derecho de vigencia y penalidad lograron una suma conjunta de más de S/ 6,632 millones. Esta cifra es superior en 59.3% si se compara con el total transferido en 2020 (S/ 4,164 millones), consolidándose como la mayor cifra récord anual transferida por dichos conceptos.
Analizando las transferencias económicas según recurso minero, la distribución por concepto de canon ascendió a más de S/ 2,947 millones. Dicho monto fue superior en 12.5% en comparación al total transferido en 2020 (S/2,619 millones).

Por su parte, las transferencias por regalías, al cierre de 2021, alcanzaron más de S/ 3,388 millones. Más aún, esta cifra transferida es mayor en 164.7% en comparación al total de 2020 (S/1,280 millones). El monto recaudado proviene de los pagos que realizan los titulares mineros por la explotación de los recursos minero metálicos y no metálicos. En cuanto a la distribución a los gobiernos subnacionales por concepto de derecho de vigencia y penalidad, estos fueron más de S/295 millones.
Respecto a las regiones que lograron captar más recursos, Áncash, región tradicionalmente minera, se posicionó en primer puesto con más de S/ 1,458 millones, ostentando el 22% del total de recursos distribuidos. Le sigue la región Arequipa en segundo lugar, con una cifra superior a los S/ 1,445 millones y representando el 21.8% del total. Mientras que, en tercera posición, se ubicó Tacna con un monto que supera los S/ 627 millones, reflejando una participación del 9.5%.

La cantidad total de recursos generados por la actividad minera son de gran ayuda para la ejecución de proyectos, obras y servicios en beneficio de la población que vive cerca de las operaciones mineras.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)