
Los tramos I y II del Oleoducto Norperuano (ONP) están produciendo con normalidad, pese a que ocurre todo lo contrario con el Ramal Norte que, desde noviembre del año pasado, ha paralizado sus operaciones.
Los tramos I y II, que están ubicados desde la Estación 1, en San José de Saramuro (Loreto) hasta la Estación Terminal Bayóvar (Piura), no muestra problemas en la producción del crudo.
En cuanto al otro tramo, el Ramal Norte, no opera desde finales del 2018 porque los dirigentes de la comunidad de Mayuriaga (Loreto) no dejan que los técnicos petroleros no reparen el ducto que sufrió perforaciones por parte de estas personas, perjudicando la producción del crudo como también haciendo que este hidrocarburo contamine el ecosistema en esa parte del país.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ya se ha acercado a entablar conversaciones con la mencionada comunidad para llegar a un acuerdo, pero no dan su brazo a torcer.
Cabe mencionar que, Frontera Energy, concesionaria del lote 192 del ONP, comunicó que han perdido $10 millones desde que los trabajos se han paralizado, y que esperan una solución cuanto antes por parte del Gobierno para que todo vuelva a la normalidad.