
El mayor comerciante de cobre del mundo espera que el cobre alcance los US$15,000 la tonelada en la próxima década, ya que la demanda de la descarbonización global produce un profundo déficit de mercado. «No estoy seguro sobre el superciclo de las materias primas, pero estoy 100% seguro sobre el superciclo del cobre», manifestó el jefe de comercio de cobre, Kostas Bintas, en una entrevista con Bloomberg.
Incluso en las primeras etapas de la crisis de Covid-19, Trafigura Group apostaba por el repunte que vio al cobre duplicarse durante el año pasado para cotizar a más de US$ 9,000 la tonelada. Ahora, el gigante de las materias primas ve al metal superando máximos históricos por encima de los $ 10,000 este año a medida que las economías occidentales se retiran de la pandemia y la revolución verde se afianza, dijo Bintas.
«Pensamos que el cobre saldría más fuerte de esta crisis de Covid, y eso es exactamente lo que sucedió. Lo que el COVID-19 ha hecho es convertir al resto del mundo en un factor importante en el crecimiento del consumo, en comparación con el pasado, cuando el cobre se trataba de China», comentó Kostas Bintas. Trafigura espera que el metal entre en un rango de US$12,000 a US$15,000 la tonelada durante la próxima década.
Otros ardientes alcistas del cobre, incluidos Goldman Sachs Group Inc., Bank of America Corp. y Citigroup Inc., tienen previsiones igualmente sólidas a corto plazo, pero Trafigura se ha distinguido por su elevado objetivo a largo plazo. Trafigura vendió 4.4 millones de toneladas de cobre en 2020, ampliando su liderazgo sobre Glencore como el principal comerciante mundial del metal.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)