Trabajadores mineros de Pasco llegan a Lima y exigen reposición laboral

Trabajadores mineros de Pasco llegan a Lima y exigen reposición laboral

La distancia en línea recta entre la ciudad de Pasco y Lima es de aproximadamente 272 km. Pero nadie emprende la marcha a pie y en línea recta desde allí hasta la capital peruana, salvo los trabajadores mineros de la empresa Nexa Resources Atacocha y Cerro SA, que  llegaron en marcha de sacrificio el día viernes 27 de agosto y hoy esperan una respuesta a sus reclamos laborales frente el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)

En el frontis del MTPE de la avenida Salaverry y en el local de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP), en la avenida Brasil, permanecen aproximadamente 200 obreros de las compañías mineras Empresa Administradora Cerro SAC y Nexa Resources Atacocha.  Antes, la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) denunción ante el presidente Castillo y autoridades pertinentes que “más de 200 trabajadores mineros y sus familias vinieron en marcha de sacrificio desde Pasco en busca de cumplimiento de su sentencia judicial”.

Luis Avelino Aval, secretario general del Sindicato de Trabajadores Empleado obreros de Nexa Resources Atacocha, eleva su reclamo por  ante las autoridades de trabajo por el cese y suspensión perfecta que en su oportunidad Nexa Resources Atacocha ha planteado a sus trabajadores con fecha 19 de marzo del 2020. “La intención de los trabajadores y amas de casa es que no vamos a volver mientras no tengamos una resolución que favorezca a los trabajadores, no le estamos pidiendo un favor al ministerio, le estamos pidiendo que resuelva de acuerdo a ley, y la ley es que la empresa no ha cumplido con presentar los requisitos para un cese colectivo”, dijo Aval. Hoy los trabajadores se reúnen con representantes del MTPE y esperan zanjar el asunto.

Los trabajadores de la minera Cerro SAC también han hecho llegar sus reclamos a las carteras de Desarrollo e Inclusión Social, de la ministra Dina Boluarte, y Mujer y Poblaciones Vulnerables. En ambas misivas, los trabajadores mineros piden que cumpla una sentencia judicial.

“Los trabajadores mineros EXIGEN se cumpla el mandato judicial de incorporarse en registro planilla  de pago de remuneraciones de Empresa Administradora Cerro SAC. Este hecho debería asegurar su retorno a labores que a la fecha vienen esperando desde el año 2007 y que ante una justa  protesta para ejecución de dicha sentencia judicial el pasado miércoles 18 de agosto fueron  brutalmente reprimidos por la PNP en las afueras de la empresa minera, lo cual ha originado que  algunos trabajadores tengan heridas de perdigones a causa de la represión”, se lee en una de las cartas.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)